Situación de los municipales con la promesa del 50% del sueldo y la inminente tercerización de recolección

4905

Julián Carrizo, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO) conversó con Voces y Apuntes y resumió cuales fueron los focos de debate con el intendente Facundo Prades en la reunión del martes.

Julian Carrizo, Secretario General SOEMCO

Según relató Carrizo, después de esperar durante varias horas, pudieron sentarse a debatir con el intendente Prades y presentar sus reclamos y dudas respecto al pago de los sueldos del mes de abril y el proceso de tercerización del sector de recolección de residuos. Después de un arduo intercambio de opiniones «llegamos a la conclusión de que tenemos la obligación institucional, todas las partes, de resolver los conflictos en beneficio de la comunidad y en beneficio de los empleados municipales. Sentimos que tenemos la obligación de buscar un punto de coincidencia para ir paleando la situación, aunque no se resuelva completamente», definió el delegado gremial.

Con respecto al pago, si bien la propuesta del ejecutivo fue la de ir pagando paulatinamente por módulos, a medida que llegaran los fondos, desde el gremio se propuso que se deposite el 50% pero para la totalidad de los empleados municipales. Aún no está confirmado, pero este depósito debería transcurrir en los próximos días, y en una fecha estimativa y cercana para la finalizar el pago.

Julian Carrizo declaró que los empleados municipales se reunirán para elaborar un plan de acción con el objetivo de mejorar los servicios del municipio, sin dejar de lado los derechos de los trabajadores. Pero aclaró que de ninguna manera aceptarán la expulsión o despido de los compañeros municipales.

Con respecto a la posibilidad de tercerizar el sector de recolección de residuos, Carrizo fue contundente y dijo que ellos no están para nada de acuerdo. En este sentido dijo que él y sus compañeros comprenden perfectamente que el Municipio no tiene los fondos necesarios para sobrellevar algunas responsabilidades, pero igualmente pide respeto.

«Si lo acompañamos al Intendente durante un año y medio en estas condiciones, en las condiciones en las que está el municipio, también sería muy loable y digno de parte de él que se sentara con todos los concejales y los funcionarios para ver y analizar los motivos por los cuales no trabajamos. Nosotros también merecemos respeto», remarcó Carrizo.

Finalmente, el delegado gremial explicó que también se hace necesario que tanto el gobierno nacional como el provincial se hagan eco de está situación que atraviesa Caleta Olivia, porque a esta altura del mes este es el único municipio de la provincia que no cobró.

En el día miércoles, el cuerpo de delegados de SOEMCO se reunió y llevó a cabo una extensa jornada de trabajo y debate para buscar una salida alternativa a la privatización del sector del residuos. Como una forma de trabajar en la búsqueda de puntos en comun para desarrollar un diálogo y encontrar puntos de coincidencia.

Paro en el Sector de Transporte

Mientras tanto, otros de los sectores afectados por la falta de pago y la desorganización institucional del Municipio, durante el miércoles llevó a cabo una medida de fuerza de paro y retención de vehículos institucionales.

Fernando Verazay, delegado del sector de transporte de la municipalidad, habló con Voces y Apuntes y explicó que llevan a cabo esta medida de fuerza porque quieren cobrar el sueldo en su totalidad y porque se presentaron algunas situaciones internas complejas. Sobre esto último, el delegado hizo referencia a que luego de realizar paros los superiores toman represalias con los choferes con mayor antigüedad.

En este sentido el bloqueo se realiza en la puerta de la salida de los vehículos, en Brown y Av. Costanera para exigir la presencia de Bazán y Fernandez para llegar a un acuerdo.

 

Comentarios

comentar