Mañana de manifestaciones en Caleta Olivia

3336

El viernes por la mañana la ciudad tuvo diversos focos de protestas y manifestaciones. Jubilados, municipales, docentes, trabajadores del estado y petroleros llevan a cabo diferentes medidas para exigir respuestas sobre salarios, puestos de trabajo y remedios.

Petroleros

La lamentable noticia del día tuvo que ver con los 300 telegramas de despidos recibidos por los trabajadores petroleros. A partir de esta noticia, los petroleros realizaron una asamblea en la localidad de Las Heras y decidieron llevar a la cabo un paro por tiempo indeterminado hasta que se de marcha atrás con los despidos.

Jubilados

Temprano, en la mañana del viernes los jubilados marcharon con pancartas y carteles ingeniosos, hasta la Caja de Servicios Sociales de Caleta Olivia. Allí se manifestaron y le dijeron «basta a la injusticia». En este sentido Graciela Reartes habló con Voces y Apuntes y dijo que lo que sucede es una verguenza porque la CSS no es propiedad del Gobierno, sino que es de la gentes, «porque todos la pagamos con los descuentos».

Si bien se conoce que el Gobierno Nacional insiste en que la administración de la Caja pase a manos nacionales, como un pedido para realizar las ayudas financieras que solicita provincia, Reartes señaló que «eso no es cierto». «Para qué van a querer la Caja, si es deficitaria, lo que quieren es que blanqueen las cuentas» enfatizó la representante de los jubilados.

Asimismo Reartes señaló que lo que les sucede es una gran injusticia, porque es una pelea entre Macri y Alicia, y a ellos no les interesa porque ya aportaron 30 años, y ahora no pueden comprar los remedios. Es por ello que los jubilados autoconvocados presentaron un memorándum en donde se solicitó que la administración de la Caja pase a manos de los trabajadores y que se normalice el servicio.

Municipales

También, hoy por la mañana lo trabajadores municipales del sector de recolección de residuos se presentaron en el Municipio para presentar un petitorio de reunión. Los recibió el Secretario de Gobierno quien recibió la solicitud de para establecer una comisión entre el ejecutivo y los empleados municipales.

Por otro lado los municipales del área exigen explicaciones sobre el supuesto traspaso de la sección de recolección de residuos hacia una empresa privada. Esta noticia, que fue recibida positivamente por muchos ciudadanos, implican ciertas concesiones que no han sido aclaradas aún. Además, según los dirigentes Labado y Carrizo este intento de privatización se convirtió en la respuesta del conflicto, luego de haber denunciado por violencia institucional al funcionario político responsable del sector.

El delegado Franco Carrizo habló con los medios y señaló que en este momento hay una porcentaje de los trabajadores de recolección de paro o retención debido a que aún no les han pagado. Mientras que otro grupo de personas sí salen a la calle a levantar los desechos.

En este sentido, Carrizo hizo hincapié en que actualmente para el municipio es difícil sostener las tareas de mantenimiento y de recaudación, debido a una crisis general que supera al Municipio en sí. Es por ello que el delegado cuestionó las políticas de privatización, ya que los costos se les transmitirán a los mismos ciudadanos, porque ellos serán quienes deberán pagar por el servicio.

Docentes y ATE

El viernes 12 de mayo culmina una nueva semana de paro por 120 horas de parte de los gremios ATE y ADOSAC, así como el reclamo del gremio docente en la puerta de la Delegación Regional de Educación por los cargos caídos. Si bien no hay novedades concretas sobre lo que sucederá la próxima semana, se especula que continúen los paros.

Sin embargo, en el día de hoy, sin previo aviso, se les depositó a los docentes $15.000 de tope de sueldo. Aún el ejecutivo provincial no ha confirmado, pero se interpreta como el depósito de un porcentaje de los sueldos.

Comentarios

comentar