Como parte de la primera jornada del Segundo Encuentro por el Día Internacional de la Danza que se realizó en el Complejo Deportivo Municipal; con tribuna llena en todo momento, cada uno de los bailarines demostró en diversos ritmos por qué Caleta Olivia tiene exponentes que triunfan en el mundo.
Esta festividad que hoy vivirá su cierre a partir de las 16 horas en el mismo Complejo es organizada por la Secretaría de Cultura, Deportes y Turismo de la Municipalidad de Caleta Olivia. Además de las escuelas y grupos locales también fueron parte como invitados especiales Fitz Roy y Cañadón Seco. El objetivo, y por pedido del Intendente Facundo Prades, es que el año próximo sea Provincial, para lo cual se espera que sea declarado de Interés por la Legislatura en la próxima sesión.
Las instalaciones del Complejo Municipal s comenzaron a colmarse con el colorido de los trajes y la alegría de los bailarines que esperaban ansiosos su turno para subir al escenario mayor, mientras los espectadores iban cubriendo todas las graderías.
Con varias horas de espectáculo continuado, desde los más pequeños, hasta los mayores artistas, lucieron su gracia y calidad al momento de participar de este encuentro.
Así desfilaron por el escenario en esta primera jornada la Escuela de Ritmo MAB, CEDAFIS, Ballet Jaramillo Raíces de mi Patria, Pasión Flamenca, Pájaros Azules, Zumba Muevete, A.C. Dance, Escuela de Danzas Arabe Isis, Ballet Martín Fierro, Herencia de Malambo, Ballet Romane, Escuela de Folclore Haciendo Huellas, the stye, Belli Dance, Ritmo y Sabor, Apadisco, Corazón Comercialero, Ballet Andanzas, Escuela Municipal de Danzas, Ballet Nuevos Vientos, Gim, Trasncender Kangoo Jumps, Colectividad Argentino Arabe, Rostros Vientos del Sur, Ballet Raíces, Nero Dance y Dancehall.
TESTIMONIOS
Claudia Herrera, profesora del Ballet Raices de mi Patria de la localidad de Jaramillo y Fitz Roy expresó que: “Es la primera vez que estamos invitados a este encuentro, así que contenta por ser parte de este evento por el Día Internacional de la danza», y agregó: «En esta oportunidad vinimos con cinco parejitas si bien contamos con cincuenta y dos alumnos. El 20 de marzo arrancamos las clases y para esta oportunidad preparamos junto al profesor Claudio Díaz, un gato, una chacarera y malambo. La verdad que la propuesta ha sido bien recibida por parte de la gente y nos acompaña siempre en cada evento en el que estamos”.
Asimismo, la profesora Claudia Herrera, destacó la organización por parte de la Municipalidad de Caleta Olivia a través del área de cultura de poder llevar a cabo este tipo de evento. “La verdad que todo muy lindo y para nosotros fue muy importante haber sido partícipe de la segunda edición de este encuentro por la danza».
Mientras tanto que la profesora Mariela Sánchez, quien se encuentra al frente de la Escuela MAB, aseveró: «me encanta esta iniciativa para aquellos que somos amantes de la danza y de la expresión corporal, que se puedan llevar a cabo este tipo de eventos. Además nos permite mostrar el trabajo que las chicas vienen llevando a cabo para todos los ritmos y las disciplinas, por eso estamos muy contentas por la organización y la invitación».
La Escuela MAB cuenta con nenas desde los 3 hasta los 17 años, «hoy presentamos un grupo de jazz de lirical y el domingo vamos a estar con dos grupos de la rama juvenil», y añadió: «En el 2016 nos planteamos una búsqueda nueva, de incorporar nuevas disciplinas como la danza jazz, danzas urbanas, darle un formato de escuela y eso es lo que nos lleva a seguir con toda la pasión y la danza es constantemente un aprendizaje que no para y esos son los desafíos, aprender la técnica la música va a cambiando mucho. Además que estamos en relación a la Escuela de Reina Reech, así más que orgullosa. La danza te da todo, la pasión, las ganas, la perseverancia, la disciplina, las amistades, el compartir y eso implica una emoción muy grande”.
Daniel Carrizo, Supervisor de Cultura, remarcó que el balance de la primera jornada resultó ampliamente positivo. “Estamos por demás satisfechos por cómo se llevó a cabo la primera jornada del Segundo Encuentro de Danzas. La repercusión que ha tenido fue enorme tanto en la participación de las escuelas, grupos de danzas en distintos ritmos y estilos, como así también en la participación de la familia entera al colmar las graderías del Complejo Deportivo Municipal», y culminó: «quiero agradecer la excelente predisposición de distintas áreas del Municipio y en especial al personal de Cultura, Cooperativas, Planes, por todo la dedicación y esfuerzo de llevar adelante este evento”.