Fue lo que dijo como congresal de Adosac Juan Carlos Gallego a través del programa Hora de Brujas tras participar de la autovoncatario en la nacional N 3. En nuestra ciudad tuvo lugar la asamblea en la que los docentes de Caleta Olivia determinaron trasladar como moción, al congreso que tendrá lugar el domingo en Río Gallegos, un paro por 96 horas para la próxima semana.
“En la asamblea de hoy en la ruta estuvieron todos los sectores” al mencionar a Adosac, ex Fundación Olivia, Sitraic, municipales y con esto “cerramos una semana importante, de muchísima actividad” al explicar que la de hoy fue una medida que se votó en la asamblea pública y popular que se desarrolló en el Gorosito y que terminó en una multitudinaria marcha. “Las asambleas populares son públicas, todos pueden mocionar y ya se sabía que íbamos a la ruta para acompañar al sur”.
“El epicentro político está en Río Gallegos y es por eso que el congreso se va a realizar allá y no en Pico Truncado como estaba previsto” continuó al mencionar la toma de sectores por parte de judiciales y docentes, el acampe de judiciales y también porque buscan expresarse en relación al incendio en el edifico del Tribunal de Cuentas.
En el mismo orden cuestionó la falta de diálogo con el Gobierno provincial y la postura de la presidenta del CPE María Velázquez “sospechada por denuncias de corrupción y que toma posición diciendo hasta que no volvamos a la escuela no hay dialogo y la respuesta ante esta posturas son las movilizaciones populares”.
Sobre el final convocó a todos a partir este lunes del acto en conmemoración al día del Trabajador con un mercado de pulgas a partir de las 16 horas y luego a las 19 una movilización.