La actividad inició en el mes de marzo en instalaciones del “CIC Centenario” y este fin de semana se realizó el cierre del “Módulo 2”. Se trata de uno de los proyectos que se promueven desde la Oficina de Empleo.
Hasta el momento un grupo de aproximadamente 25 participantes, cumplieron con el objetivo de realizar tres modelos distintos de bolsas ecológicas, la primera de forma asistida para conocer cómo se realizaban los cortes y pliegues, para luego realizar solos la segunda y tercera bolsa, modificando todas las medidas y maximizando el uso de un metro de tela punzonada.
La Técnica en Medios Audiovisuales Dana Villagrán está a cargo del taller y en este sentido señaló, “aún quedan dos módulos, como objetivo estará la elaboración de una bolsa de compra plegable rectangular para lo cual se trabajará con telas de algodón, brin o lienzo más otras estampadas para favorecer los diseños y la elaboración de una bolsa plegable tipo “frutillita” a trabajar con una tela cien por ciento de poliéster e impermeable. Se espera finalizar el taller con nueve modelos diferentes de eco bolsas tres clásicas, tres plegables y otras tres también plegables pero con otra técnica”.
En el taller se utilizan máquinas de coser, en su mayoría brindadas por la “Oficina de Empleo” desde donde se impulsa la actividad, y si bien algunos participantes tenían conocimientos previos otros no, por lo cual se niveló en costura recta, enhebrado y limpieza de la máquina y se avanzará con otras técnicas como costura zigzag. Esta actividad se encuentra establecida como parte del Centro Municipal de Promoción para el Empleo, con el fin de generar fuentes laborales.
Finalmente algunas participantes expresaron su parecer respecto al desarrollo de la actividad, por su parte Tamara Pérez manifestó: “me parece una propuesta bastante interesante para empezar con un emprendimiento, por lo que estaría bueno que vengan más chicos jóvenes también”. Eloisa Díaz, también participante, mencionó “la actividad es muy buena, nos permite compartir y ayudarnos para hacer en conjunto las bolsas y llevar esta propuesta a otras personas o la misma familia. Vine por curiosidad sin conocimientos de costura, pensé que era difícil pero pude elaborar mis propias bolsas, como mis compañeros, cada uno mostrando sus detalles al hacer las bolsas”.