Con récord de postulantes, definen orden de mérito para las becas UNPA

1316

 Referentes de todas las unidades de gestión de la universidad se reunieron en Río Gallegos para analizar las más de 750 solicitudes registradas para acceder a los beneficios para alumnos Ingresantes, Reinscriptos y No Residentes. Destacan el éxito del nuevo sistema de inscripción on line

 

Autoridades y referentes de las áreas de Bienestar de Rectorado y de las cuatro unidades académicas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral se reunieron hoy en Río Gallegos para analizar las más de 750 solicitudes presentadas en el marco de la Convocatoria 2017 del Programa de Becas UNPA de Apoyo al Estudio, que contempla el otorgamiento de asignaciones monetarias a alumnos ingresantes, reinscriptos y no residentes de la casa de altos estudios.

            La reunión contó con la presencia del Director General de Bienestar Universitario, Mariano Nieto; integrantes de las oficinas de Acceso, Permanencia y Bienestar Universitario de las cuatro unidades académicas y también consejeros alumnos y miembros de los centros de estudiantes de las sedes, quienes participaron activamente como garantes del proceso, que se agilizó notablemente a partir de la incorporación, este año, del formulario web para la inscripción.

            Cabe recordar que la UNPA otorga anualmente 125 becas para ingresantes, 150 para alumnos reinscriptos y 30 para estudiantes no residentes y que la casa de altos estudios incrementó en un 30 por ciento el monto de estos beneficios, llegando a 12.150 pesos anuales en el primer caso – 9 cuotas mensuales de 1350 pesos- y a 13.500 pesos en las dos líneas restantes, pagaderos en 10 cuotas de 1350 pesos cada una.

Mariano Nieto, director general de Bienestar Universitario, manifestó que “este año es  novedoso porque es la primera vez que se hacen las solicitudes a través de la web y teníamos  incertidumbre sobre cómo se iban a apropiar los alumnos este sistema nuevo de inscripción y la verdad que hemos superado ampliamente las 750 solicitudes”.

“Veníamos de años de un promedio de 500 solicitudes, así que se han superado las expectativas que teníamos en cuanto a brindarle la posibilidad a los chicos que estudian en la universidad de poder acceder más  fácilmente a este beneficio”, acotó.

Consultado sobre la mecánica para el otorgamiento de las becas, Nieto indicó que “en esta reunión se dictamina el orden de mérito y en función de eso se solicita a los postulantes que entran en los cupos previstos el respaldo en papel de la documentación que cargaron vía web  para poder anexarlos a los  expedientes administrativos”.

En lo que respecta a los pagos, el director general estimó que “a mediados de mayo” comenzarán a hacerse efectivos, contemplando la retroactividad desde marzo o abril, según el caso.

El Programa de Becas de Apoyo al Estudio tiene como objetivo facilitar el acceso y la continuidad en el cursado de las carreras a aquellos alumnos que, careciendo de recursos económicos suficientes, observen un buen desempeño académico y regularidad en sus estudios.

Reglamento

 

Por otra parte, Nieto refirió que este es el último año que se utiliza el actual Reglamento de Becas (Ord. 115- CS-UNPA), dado que desde 2016 se está trabajando en el marco de un esquema  ampliamente participativo para generar una nueva normativa “con características totalmente superadoras que se adecuan a la realidad actual de nuestra institución y a las necesidades que tienen los estudiantes hoy”.

En tal sentido, adelantó que “·a partir del 5 de mayo vamos a iniciar una serie de charlas en las distintas sedes y en las localidades para presentar, especialmente a los alumnos, el trabajo realizado y recabar los últimos aportes para fortalecer nuestra propuesta de reglamento, para que entre julio y septiembre el Consejo Superior le de tratamiento”.

 

Entre las principales modificaciones que se impulsan con esta propuesta el director general de Bienestar Universitario destacó la modificación de algunas categorías y la incorporación de otras líneas – como una orientada específicamente a estudiantes con discapacidad-; el abordaje de beneficios que hoy se otorgan desde las sedes, como las becas de transporte y “becas de ayuda  económica en situaciones extraordinarias, como podría haber sido la catástrofe climática que sufrió recientemente la zona norte de nuestra provincia”.

“El espíritu de nuestra institución es abordar todas las posibilidades de servicios y beneficios, tratando de que el estudiante tenga más herramientas para permanecer en la universidad  y para ejercer su derecho a estudiar”, expresó finalmente Nieto.

 

Comentarios

comentar