Cientos de vecinos se sumaron a la marcha de antorchas en Caleta, reclaman acción por parte del gobierno

4317

“Porque lo esencial es invisible e el Estado” fue el lema de la convocatoria de Adosac en la que muchos unieron el reclamo de educación, justicia, salario y agua.  Con una columna de unas cinco cuadras, gremios, partidos políticos y vecinos marcharon con antorchas pidiendo ser escuchados por el Gobierno ante las distintas situaciones. También se pidió justicia por Micaela.  En Río Gallegos también se movilizaron.

A partir de las 20 horas cientos de vecinos en general, estudiantes, padres, docentes, jubilados, judiciales, integrantes del Partido Obrero, familiares de casos no resueltos por la justicia como el asesinato de Elva García  entre otros se dieron cita en el monumento al obrero petrolero desde donde con antorchas marcharon por las calles céntricas pidiendo educación, justicia, salud” entre otros reclamos indispensable como la falta de agua.

La macha estuvo encabezada por la Adosac y la convocatoria tuvo lugar anoche tras la represión a docentes en Buenos Aires. El sector hoy durante la mañana mantuvo una reunión  con estudiantes con quienes  definieron distintas actividades.

 

Tras la marcha habló en el momento al Obrero Petrolero el titular de la filial  local de la Adosac Osvaldo Maso quien hizo mención a la reunión con centros de estudiantes y a la situación que vivieron  en Río Gallegos cuando ADOSAC y AMET se presentaron a las 14 hs. en la Secretaria de Trabajo en el marco de la audiencia de Conciliación Obligatoria, pero se encontraron con al puerta cerrada del organismo. A los gremios no les llego ningún tipo de notificación de suspensión de la reunión.

En rio gallegos cerca de dos mil personas se sumaron a la «marcha de antorchas» donde los vecinos se hicieron  presentes en el centro de la ciudad para luego marchar hacia Casa de Gobierno, donde pidieron por salud, educación, justicia y salario. Hoy no hubo novedades del cronograma de pagos.

Comentarios

comentar