“Como funcionarios elegidos por el voto popular, lo primero que debemos hacer es defender la institucionalidad de los cargos y reconocer la voluntad del pueblo, democracia implica institucionalidad. Es indiscutible que la Dr. Alicia Kirchner debe cumplir con su mandato. Es así como debe ser.
Como nacido y criado en esta tierra, quiero y busco lo mejor para los santacruceños y tengo la fe de que el actual gobierno provincial está haciendo lo mismo; y me lo demuestran sus funcionarios: sus Ministros y Secretarios que cuando levantamos el teléfono, al menos nos escuchan.
Como todos, estamos a la espera de buenas noticias, y necesitamos sentir la esperanza de que llegarán las soluciones.
La crisis se está sintiendo en todo el país, y en nuestra provincia, más que otros años. Las políticas macroeconómicas son otras. La situación financiera ha cambiado, los números son distintos y la inflación la ha ganado a los sueldos. Yo soy el primero en pensar en los trabajadores estatales, son quienes mantienen en pie a Santa Cruz, y hoy se merecen una mejor remuneración y por ende mejor calidad de vida. Pero también he sido responsable a la hora de pensar en ello, o sentarme a conversar con los gremios. ¿Quién no quisiera salir a anunciar aumentos y promesas? pero hoy la situación es otra y debemos ser cautelosos e ir paso a paso.
Cada Intendente responde y habla de acuerdo a los recursos que tiene. Hay municipios que no dependen exclusivamente de las co-participaciones sino que cuentan con un fuerte sector privado que aporta. Pero también hay municipios que hemos hecho una administración responsable, lo que no se puede negar es que la situación es asfixiante económica y socialmente, y que la gente necesita cobrar en tiempo y forma.
La realidad actual nos obliga a optimizar nuestra administración, a afinar el lápiz y buscar la forma de aumentar nuestra recaudación; y tal vez hoy se ha llevado a la provincia a ese mismo punto.
Hay que escuchar a la gente, y es el tiempo de una autocrítica. Replantear la organización de la provincia pero siempre apuntalando la gobernabilidad de lo que la gente decidió en las elecciones.
Hoy lo que más debemos buscar es el acuerdo y la unión. Debemos sumar, y no obstaculizar o poner palos en la rueda para desestabilizar; porque en definitiva la que más sale perjudicada es la gente. Ya habrá tiempo para enfrentamientos partidarios. Hoy por las familias de Santa Cruz, debemos discutir políticas públicas y buscar soluciones rápidas para salir adelante”.