“La UCR jamás rehuyó al diálogo»

2002

Reaccionó el Ex-senador Carlos Prades en relación a las declaraciones del presidente del bloque de Cambiemos de la Legislatura Provincial de no asistir a la convocatoria al Acuerdo Social Santacruceño convocado por la Gobernadora.

En relación a esta actitud del diputado provincial Daniel Gardonio de desestimar la convocatoria de la Gobernadora Alicia Kirchner, el caletense Dr Carlos Prades dijo que es sabido de la actitud del Kirchnerismo en todos estos años de Gobierno de desestimar a quien opina distinto, » Pero también es cierto, que la convocatoria realizada por el gobierno Provincial en estos momentos afligentes de la vida de los santacruceños, no puede ser rechazada con una endeble argumentación. Los habitantes de Santa Cruz, en estas difíciles circunstancias, requieren de sus dirigentes, la grandeza y humildad concurrentes, tanto del oficialismo como de la oposición para dar respuesta inmediata a los acuciantes problemas que hoy los embarga».

Sobre la determinación asumida y hecha pública por Gardonio, el ex-Senador radical refirió: «Me he enterado por los distintos medios de comunicación de nuestra Provincia que el Presidente del Bloque de Cambiemos ha rechazado la invitación al diálogo social convocado por la Sra Gobernadora de Santa Cruz, circunstancia esta, que ha sido motivo de asombro y preocupación», y agregó: «Estimo que la decisión ha sido unipersonal, toda vez, que las autoridades partidarias no han convocado a la Convención como máxima autoridad partidaria para tomar tan trascendente decisión institucional».

Debo señalar que la Unión Cívica Radical, prosiguió el ex Legislador, jamás rehuyó a dialogar con las autoridades constituidas de la República, «ese ha sido un principio inclaudicable de nuestro partido y uno de los emblemas que lo caracterizan en el universo político nacional e internacional», y añadió: «Es cierto que el Frente para la Victoria se ha caracterizado en los muchos años que gobierna nuestra Provincia por desconocer la opinión de la oposición y legislar con la aplicación sistemática de sus mayorías, negando u omitiendo la búsqueda de los consensos necesarios para la concreción de políticas de Estado que redundaran en beneficio de la población Provincial, pero nosotros siempre como Partido buscamos el diálogo».

En estos graves momentos de la vida provincial, «no puede tener cabida la mezquindad o el egoísmo personal o sectorial en contra de los intereses supremos del conjunto de la sociedad. Por ello me causó asombro y preocupación la decisión del Diputado Gardonio, quien siempre ha sido un hombre de diálogo, de rechazar la invitación cursada eludiendo un ámbito propicio para debatir y discutir las cuestiones inherentes a la grave situación por la que atraviesa el pueblo de Santa Cruz»; para continuar afirmó: «Espero que el incorrecto rechazo sea reconsiderado orgánicamente y en forma inmediata, al menos, por nuestro partido. Concurramos al diálogo institucional al que hemos sido invitados y hagamos oír con todas nuestras fuerzas la voz partidaria, coadyuvando con nuestra opinión y propuestas a encontrar los caminos institucionales que permitan, al menos, mitigar el sufrimiento, angustia y preocupación que hoy tienen los habitantes de Santa Cruz por la falta de clases, salud, seguridad, cobro atrasado de sueldos, Municipios con grandes problemas económicos que le impiden brindar a sus poblaciones los servicios esenciales, crisis en el sector petrolero por la significativa reducción del precio internacional del crudo, crisis pesquera permanente, la situación de Servicios públicos Sociedad del Estado, la Caja de Servicios Sociales, Caja de Previsión Social, la necesidad de apostar a las energías renovables como factor de diversificación de la economía provincial», concluyó.

 

Comentarios

comentar