Docentes Caletenses cumplieron con satisfacción el intercambio Educacional con pares en Los Angeles

2350

Mónica Quintero y María Elena Tapia dos docentes de Caleta Olivia del nivel inicial, integraron el grupo de casi 100 de toda la Argentina que fueron elegidas para ser  el primer grupo que hace un Intercambio Educacional en los EEUU a cargo de la Comisión Fulbright Argentina y el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación Argentina.

A su regreso y sentadas en los estudios de Frecuencia Patagonia, contaron a través de Hora de Brujas de lo gratificante de esta experiencia enriquecedora y de cómo volcarán todo lo aprendido en sus establecimientos educativos, en los alumnos y en sus pares; también coincidieron que desde lo pedagógico, en el caso del nivel inicial, no hay muchas diferencias en cómo se enseña. Las docentes participaron de varias jornadas de encuentros, reuniones, charlas, y exposiciones en la UCLA, Universidad de Los Angeles.

En este sentido, y en una visita realizada a un jardín de infantes de Los Angeles, según las propias docentes, se dieron con una manera de enseñar que aborda principalmente temáticas a través de proyectos que se van modificando ante los planteos diarios de los educandos; «en cambio nosotras aca planificamos proyectos a trabajar a plazos mas extensos», sostuvo Mónica quien además recalcó que teniendo en cuenta que toda la educación es rentada, trabajan con muchos materiales.

Por su parte María Elena, comentó que la experiencia también sirvió para poder intercambiar con colegas de otras Provincias experiencias, y mas aun cuando no hay instancias en la Argentina para que se puedan reunir de esta manera. «Me parece que eso se tendría que prever por parte el Ministerio de Educación, es decir crear un espacio donde podamos trabajar entre docentes de todo el país, para que no haya diferencias en las maneras», e instó a sus pares a que se inscriban para ser beneficiaros de las becas el próximo año.

Lo mismo afirmó Mónica Quintero, directora del Jardín de Infantes Nº 58 del barrio Rotary 23. «Nosotros fuimos los  primeros y ya nos dijeron que fue muy positivo por eso la idea es que el año que viene se hagan mas instancias para que mas docentes puedan viajar. Esto me generó un gran orgullo y satisfacción y por eso digo que es una excelente oportunidad para que colegas hagan lo mismo»..

 

Comentarios

comentar