El intendente municipal Facundo Prades dispuso “receso administrativo” para la Municipalidad de Caleta Olivia, a partir del 1 de enero hasta el 31 de enero inclusive, del año 2017. Esta disposición también establece que quedan exceptuad el personal que resulte necesario afectar para guardias mínimas.
Esto se efectuó a través de un decreto de la actual administración comunal, en donde, en su artículo primero se expresa textualmente: “Dispónese receso administrativo en el ámbito de la Municipalidad de Caleta Olivia, durante el transcurso del mes de enero de 2017, y en consecuencia declárense inhábiles, a los fines del procedimiento administrativo, los días comprendidos en dicho mes. Asimismo, dispónese que las distintas oficinas deberán permanecer cerradas y sin atención al público desde el 02 al 31 de enero inclusive”.
En el artículo 2 se dispone “el otorgamiento de la licencia anual obligatoria conforme a las normas que regulan su relación laboral para el personal de la Municipalidad de Caleta Olivia, la que deberá materializarse a partir del día 2 de enero de 2017, con excepción del personal que resulte necesario afectar a guardias mínimas para el cumplimiento de tareas consideradas indispensables”
Y en los considerandos del decreto, se expresa que “la experiencia indica que durante el mes de enero se observa una marcada disminución de trámites y gestiones en determinadas áreas del palacio comunal, registrándose menores niveles de actividad y requerimientos por parte de los ciudadanos”; y que “un ordenado manejo de los recursos, tanto materiales como humanos, con que cuenta la Administración Municipal, con miras a la racionalización del gasto, hacen conveniente disponer un receso administrativo durante el mes de enero de 2017 e instrumentar el sistema de otorgamiento de la licencia anual ordinaria a los agentes del municipio”.
Aunque también se aclara que “a fines de asegurar que los ciudadanos una normal y oportuna prestación de los distintos servicios y los requerimientos que formulen ante el Ejecutivo Municipal, serán resueltos, gestionados y canalizados a través de las distintas guardias y excepciones que establezcan las distintas secretarías del municipio, las cuales deberán designar o prever el personal afectado a cubrir guardias mínimas dispuestas por los funcionarios a cargo de cada área”.