Voces y Apuntes, el programa de la mañana de Frecuencia Patagonia, conversó con Rafael Guenchenen, integrante de la comisión directiva del gremio de Petroleros Privados, sobre la caída del “barril criollo”.
El lunes 5 de diciembre, el Ministro de Energía nacional Juan José Aranguren mantuvo una reunión con las principales petroleras del país que dejaron entrever la intención de llevar el barril de petróleo al precio internacional. Rápidamente los gremios, sindicatos y referentes de las provincias petroleras se pronunciaron en contra de esta medida que perjudicaría a toda la patagonia.
En este sentido, Petroleros Privados se encuentra juntando firmas para presentarles una moción a los representantes santacruceños para que protejan los puestos de trabajo del sector petrolero. En este sentido, Rafael Guenchenen señaló que está muy preocupado por lo que pasa en la industria y por la decisión del gobierno nacional, en convenio con el sector empresarial, que va a afectar a la población de la región patagónica.
Desde las 5am del martes, los trabajadores de Petroleros Privados se encuentran juntando firmas en diferentes puntos de la región, como Pico Truncado, Las Heras y Caleta Olivia para solicitarle a los senadores y diputados de la provincia que elaboren proyectos de leyes alternativos para poder respaldar los puestos laborales de la industria petrolera.