Fuerte respaldo de SITRAIC a Lugo en el comienzo del juicio en su contra

1250

img-20161110-wa0006Hoy por la mañana se llevó a cabo la primera jornada  del juicio a Alejandro Lugo de SITRAIC por agresión con lesiones leves contra Emanuel Lazaro. Se trata del dirigente de la alternativa gremial en el ámbito de la construcción paralelo a  UOCRA. Así, se dio una gran manifestación en el centro de Caleta Olivia para apoyar al gremialista.

En ese sentido, Alejandro Lugo dio un discurso encendido frente a sus compañeros que se acercaron a apoyarlo y manifestó que  frente a la persecución del aparato estatal, ellos como gremio son el aparato para defender los derechos de los trabajadores.

Un Lugo encendido dijo también que Hoy quedo demostrado que son un gremio clasista reconociendo la solidaridad de los gremios ADOSAC y ATE que en el día de hoy se encuentran llevando medidas de fuerza. “El sector que milita contra la burocracia estatal está unido”, sintetizó Lugo.

Consultado por Voces y Apuntes sobre los motivos de este juicio hacia su persona, el sindicalista explicó que se trata de una denuncia realizada por Emanuel Lazaro, quien según Lugo tiene una denuncia por violencia de género y se presentó a la instancia judicial. “Hay una persecución que nació cuando me denunciaron de haber robar un vehículo. Fui denunciado por  quienes me agredieron físicamente. Se trató de la patota de la UOCRA, yo me defendíy ahí me denunciaron” expñicó.

Por otro lado, Lugo explicó que en un primer momento él pidió ser representado por Alberto Luciani, pero este nunca fue notificado. En su lugar actuó un defensor púbico que según Lugo no pidió pruebas ni solicitó evidencias. Sobre el Jucio, el gremialista dijo que el Juez que está a cargo  se va a tomar tres días para decidir si desestima o no la causa.

Finalmente, Lugo dijo que “SITRAIC es un sindicato que no lleva aún tres años de vida pero que está demostrando ser la alternativa a la patota de la UOCRA” y que van a parar el país el 14 de diciembre con un gran paro convocado por SITRAIC nacional, un sindicato alternativo para los trabajadores de la construcción. “Hay favoritismo con la UOCRA por parte del gobierno. Nosotros no fuimos llamados para las obras que se están licitando. Tenemos el derecho a trabajar como cualquier otro en la constitución nacional. SI las obras salen vamos a ir a pedir trabajo” concluyó.

Comentarios

comentar