En el ciclo “Pymes, Producción y Servicios” que se emite por Frecuencia Patagonia 99.3 MHZ, los días lunes a las 17 horas, el invitado fue Augusto Moreno de Heladería Grido, un emprendimiento comercial que desembarco con su franquicia en el año 2012 en zona norte de Santa Cruz.
Al comenzar la entrevista, nuestro invitado recuerda los inicios vinculados al comercio junto a su padre “Ayudando a mi viejo que tenia la agencia de CTI, luego Direct TV, siempre como empleado, como vendedor, con la atención al publico”.
Su primera experiencia como emprendedor fue en al año 2000 “iniciamos un proyecto con Fernando Silvestre llamado Millenium, muy ambiciosos en ese momento, yo me había recibido de Licenciado en Publicidad, teníamos ideas pero no teníamos plata”.
Augusto comenta que empezaron la búsqueda de inversores “encontramos a alguien que habían despedido del petróleo, una persona con mente mas abierta”.
La inversión consistió en la compra de maquinarias para Taller Grafico y Diseño “yo tenia el titulo y Fernando tenia local propio, esta persona invirtió en nosotros, lo pudimos convencer y de hecho hoy Milenium sigue trabajando”.
Moreno recuerda que fue una experiencia que le dejo cosas positivas “me dio la posibilidad de conocer gente, hacer amigos y comenzar desafíos”.
Llego el momento también de buscar nuevos rumbos y horizontes laborales “tenía mas proyectos en la cabeza, decidí entrar en la actividad petrolera, para ahorrar dinero, dos años estuve y ahí conocí mi mujer, unificamos nuestros proyectos, y la idea ahora, era tener un negocio propio”.
La idea de franquicia era una novedad para Caleta Olivia “es una ampliación de negocio, posicionado, instalado, te ahorras muchos pasos, no es lo mismo poner Heladería Grido que otro nombre, y la franquicia lo hace por vos, tiene sus ventajas”.
Una tendencia mundial eran el avance de las franquicias “averiguamos los sistemas, el manejo, estuvimos detrás de Grido cerca de dos años”.
Augusto comenta que en ese tiempo trabajaba en Guer Ayke de Luis Soler en Cañadon Seco en el rubro gastronómico.
Señala además que Grido en ese momento, marcaba presencia en varias provincias y la Patagonia no tanto “en Santa Cruz y Tierra del Fuego pensaban que no iban a vender un helado”.
Fue muy difícil convencer a los dueños “mi socio conocía a uno de los dueños y pude presentar un proyecto que abarcaba Zona Norte de Santa Cruz, posicionando la marca, para hacerla fuerte y demostrar que el helado se vende en el sur”.
Moreno tiene un excelente concepto de la franquicia de Grido “son muy abiertas, estaban interesados en que se siga creciendo, ya están hasta en Tierra del Fuego, sacan la nieve con pala de la puerta para que se tome helado, hoy se come helado todo el año, no solo en verano”.
La primera sucursal se ubico en Lisandro de la Torre, la marca esta tan bien posicionada que “no hace falta estar en la calle del centro pero si tiene que estar cerca”.
Los proyectos comerciales y familiares se aunaron “no solo arranque con el proyecto, ese mismo año me case, mi mujer queda embarazada, todo en el año 2012, me case el 7 de enero y el 11 abrimos la heladería”.
La anécdota de su casamiento y el trabajo “El 6 de Enero me case por civil, el agasajo fue en la casa de Osvaldo (suegro), y a las dos de la tarde fuimos a descargar el camión del mobiliario para instalar la heladería”,
Los comienzos fueron aprendizaje “mi mujer atendía la caja, yo y los colaboradores que eran 7 servíamos helados, había mucha expectativa, queríamos brindar un buen servicio, nunca prescindimos de personal, sino que tuvimos que ampliar el recurso humano”.
Ese inicio todavía es recordado “un verano espectacular, cuando abrimos la heladería dijimos que a las 19.00 se abría el negocio, a las 19.05 la gente golpeaba la puerta para entrar, la gente estaba agolpada para poder entrar”.
“Trajimos una capacitadora para la parte teórica y fuimos practicando, este producto se sirve con bochas, no con barquillos, tuvimos que organizar la gente que tenia que esperar hasta 40 minutos por un helado, una experiencia hermosa y así se mantuvo todo enero”.
Las sucursales forman parte del proyecto “la ampliación formaba parte del proyecto, no teníamos lugar para atender tanta gente, así pudimos descomprimimos un poco, los colaboradores terminaban fusilados de tanto servir helado, como todo boom después se normaliza”.
A noviembre del 2012, ya se genero el proyecto de la sucursal, buscamos un lugar estratégico y la calle Beghin marca el ingreso a los barrios, redoblamos los esfuerzos e invertimos en el nuevo local, y así dar trabajo a más gente, la franquicia nos ayuda con las capacitaciones, hoy hasta de manera virtual se capacitan”.
La franquicia ofrece herramientas de distribución que se usan en Caleta “incorporamos el Grido Store, que es darle un freezer a los negocios con productos y descomprimir nuestras heladerías, hoy estamos en todos los barrios, eso arranco el año pasado”.
La sucursal de Pico Truncado surge del proyecto inicial “Había que prepararse buscar local, pero ya venían desde Truncado a comprar helados, teníamos que tener el apoyo de la franquicia, los planes de trabajo hay que respetar y cumplir, la fabrica se aseguran del perfil del franquiciado, habla de las seriedad y porque creció tanto la marca en Argentina y Sudamérica”.
La apertura de la sucursal en Pico Truncado se vivió con intensidad por la comunidad “La alegría de la gente como en Caleta, con 10 colaboradores arrancamos y funciono fantástico porque nos estaban esperando”.
Grido es la 4 cadena a nivel mundial de helados, la producción la realiza en Córdoba durante las 24 horas, cuenta con centros de distribución en Chile, Uruguay y Paraguay.
Todo nació de una familia, la familia Santiago, su padre Lucas y sus 3 hijos.
“Tenían una Heladería Artesanal y se expande, los hijos motorizaron el crecimiento y fueron viendo maquinarias en el mundo, hoy tienen su propio laboratorios, convenios con el campo, por las materias primas, una mentalidad de negocio, su lema de competir con precio y calidad, negociando con tambos, produciendo dulce de leche”.
Los pasos que se vienen es lograr la apertura de las sucursales de Las Heras y Deseado “esta hablado con la fabrica, ahora están con un punta de negocios en Provincia de Buenos Aires, muchas heladerías de golpe y no da la producción para todos, están cortando con las aperturas para no dejar faltante de producción”.
Moreno nos comenta que en Caleta Olivia hoy trabajan 22 personas y que los objetivos son “la apertura en Las Heras; en Perito Moreno y Los Antiguos podemos ir con Grido Express, que tiene lo básico, pero sigue ofreciendo los productos de la marca”.
El mensaje final es en agradecimiento por el apoyo “Era difícil abrir una franquicia, ahora Caleta creció, sigue creciendo a pesar de los problemas que se pueden solucionar, hay que seguir apostando porque Caleta se merece muchos mas, y todo lo que podamos mejorar, lo haremos para crecer, mejorar y aprender, de todos todo el tiempo».