El domingo 28 de agosto, se llevó a cabo la segunda jornada de la 4° Feria provincial de intercambio de semillas en el predio de la Unión vecinal de zona de chacras.
El evento comenzó el sábado con el encuentro de de huerteros, granjeros y chacareros que cambiaron semillas, bulbos, estacas, plantines, humus de lombriz, experiencias y conocimientos sobre las plantas y métodos de siembra, donde también estuvieron presentes las autoridades locales. El domingo continuó la feria de productores familiares y artesanos donde se expusieron y comercializaron productos propios.
El ballet del centro salteňo fue el encargado de dar la bienvenida y deleitar con el ondear de las polleras y el repiquetear del zapateo al público presente.
Productores de Santa Cruz y Chubut tuvieron la posibilidad de compartir conocimientos y ofrecer a la multitud que se acercó al lugar, productos como miel, huevos, escabeches de guanaco, de pollo, conservas de berenjenas, morrones, salamines y chorizos caseros, plantines de aromáricas, frutales, estacas de arboles de la zona, etc.
El evento estuvo coordinado por el Inta Caleta Olivia, organismo que también estuvo presente con folletería e información sobre huertas familiares.
De Puerto Deseado, los señores Oscar Gomez y Juan Segatto dieron probada fe de que se puede tener una huerta orgánica con variados productos utilizando como base el humus de lombriz, compost con desechos orgánicos y hasta una mezcla de cenizas, carbón, guano de oveja, de conejo y de pingüino entre otros.
Las escuelas de Fitz Roy y Jaramillo dijeron presente con la exposición de un zapallo gigante del atlántico que sorprendió a todos por su tamaño. Lucas y Javier, maestros de HUERTA en esas escuelas, contaron cómo llevan adelante la actividad con los alumnos y la utilización en el comedor escolar,de lo que cosechan.
Para los que quisieron estar, pero no pudieron tendrán que esperar a la próxima Feria.
Texto: Silvina Sotomayor