El Programa Pymes PAE consolida su compromiso de formación y desarrollo con empresarios y emprendedores del Golfo San Jorge

1829

Durante el primer semestre de 2016, el Programa brindó 140 jornadas de capacitación, asesoramiento y asistencias  técnicas a través de 13 instituciones locales

En su 11° año consecutivo en el Golfo San Jorge y con el foco puesto en el fortalecimiento de emprendedores y empresarios, el Programa Pymes de PAE concluyó el primer semestre del año con muy buenos resultados. En este sentido, durante dicho período, se dictaron más de 23.384 horas de formación a través de 140 cursos, capacitaciones, asistencias y actividades, en las que participaron más de 1200 referentes de empresas y emprendimientos de la zona.

Entre las temáticas de formación que el Programa Pymes ofreció durante los primeros meses de 2016 se destacan: Desarrollo de Liderazgo, Comunicación, Evaluación de desempeño, Técnicas de venta, Servicio al cliente, Asociatividad empresaria, Negociación, Seguridad, Marketing, Informática, capacitación en oficios, entre otras.

Todas las actividades fueron desarrolladas y articuladas con prestigiosas instituciones de la región, socias estratégicas de PAE en el Programa Pymes, como las Agencias de Desarrollo, los municipios de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Sarmiento, consultoras locales tales como Management Patagonia, VS Talent, Infotec, Serial de la Torre, Rodrigo Coria Quintana, Sigma, Gemest, Selecta y entidades como IRAM, INTA y Escuela de Negocios de IDEA.

Las iniciativas de formación están orientadas a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de la Cuenca, y en este mismo sentido el Programa Pymes de PAE se prepara para seguir aportando propuestas innovadoras, orientadas a empresas de distintas actividades comerciales y de servicios que generen valor a la industria hidrocarburífera y a otras industrias. Además el programa continúa desarrollando un gran número de actividades en las localidades del sur de Chubut, en el norte de Santa  Cruz y también en Neuquén y Salta.

 Asimismo y, a través de Garantizar SGR, el Programa continúa propiciando el  financiamiento a proyectos empresariales de la Región mediante el sistema de préstamos y garantías.

Desde PAE, el responsable del Programa Pymes, Mario Perón,  comentó que: “continuamos el camino de consolidar nuestro compromiso con las pymes y emprendedores de la región mediante acciones concretas. En este primer semestre, las actividades de capacitación, asistencia y desarrollo se incrementaron un 20% con respecto al mismo periodo del año 2015”

Finalmente, Perón destacó que  “la actividad del primer semestre se vio reflejada en la gran convocatoria que tuvo la entrega de certificado realizada el pasado viernes 01 de Julio,  donde se puedo observar a Directivos y Mandos Medios de Pymes y emprendedores que asistieron”.

Presente en las iniciativas de Comodoro

El Programa Pymes de PAE también acompañó importantes iniciativas que tienen que ver con el desarrollo de emprendedores en la zona. En ese sentido, durante el mes de junio formó parte del Emprender Chubut 2016 en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, y en julio acompañó la presentación de la 4° Edición de los Premios Mayma 2016 para la Patagonia,  en las localidades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento, Trelew,  Madryn y Neuquén.

Próximas actividades

Para los próximos meses, el Programa Pymes de PAE continuará con las actividades planificadas entre las que se destacan: Encuentro Programa Empresarios en Crecimiento, Gestión Ambiental, Herramientas para Planificar, Liderazgo y Conciencia Organizacional, Gestión de Proyectos, Capacitación en oficios, Gerenciamiento de Proyectos.

Refiriéndose a las próximas actividades, el titular del Programa destacó que “para este segundo semestre nos proponemos seguir en esta línea y profundizar nuestro propósito de contribuir a mejorar la gestión empresarial de las zonas donde PAE opera.”.

Las personas y/o empresas interesadas en participar de las actividades pueden hacerlo escribiendo a programapymesgsj@pan-energy.com. Las actividades, gratuitas para pymes y emprendedores, tienen un cupo máximo de participantes, por lo que se requieren inscripción previa.

GSJ-20160701-0032 GSJ-20160701-0022

 

Comentarios

comentar