Cañadón Seco elegirá este sábado a la soberana del pueblo

3749

El presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco Jorge Soloaga presentó en las primeras horas de la tarde la Resolución 742/16 mediante la cual se determinó el cese de los concursos de belleza, eligiéndose en la fiesta del pueblo a la joven que se haya destacado en este último año por su compromiso en actividades solidarias y valores humanos, tendientes a eliminar la cosificación de la mujer, la degradación en un mero objeto y toda forma de violencia social, moral y psicológica.

La conferencia de prensa fue encabezada por el mandatario comunal, quien estuvo acompañado por el secretario general Javier Carrizo, la responsable del área de Cultura Adriana Aragón y la vecina María Laura Marcola quien formará parte del jurado durante la fiesta por el 76° aniversario de Cañadón Seco que se realizará el sábado por la noche, compuesto por representantes de distintas instituciones.
Durante la fiesta se elegirá a las representantes de: Historia y Pioneros; Cultura y Tradición; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Turismo; Derechos Humanos; Mujer; Deporte; Jóvenes y Gas y Petróleo; además de la soberana.
En primer lugar Soloaga destacó que “es un paso revolucionario en función de la consigna que se ha elevado en Argentina, para eliminar la violencia a la mujer, que no solo se refiere a la física, sino también a la violencia moral, social e intelectual que muchas veces se fundamenta y asienta en distintos eventos que se han adquirido a lo largo de los años como costumbre o tradición”.
“Siempre se señala que la mujer es lo más grandioso que Dios puso sobre la tierra, pero esto no ha sido siempre así, el machismo ha sido tan bestial en muchos casos que ha llevado a la desaparición física de muchísimas mujeres en el mundo”, lamentó.
En ese sentido dijo que en los últimos años y bajo la consigna de Ni Una Menos es muy poco lo que se ha logrado, a punto tal que por ejemplo en muchas comisarías destinadas a contener a mujeres golpeadas tienen asignado un escaso presupuesto o disponibilidad de personal y equipamiento entre otras falencias, además de legislaciones escasas para salvaguardar la integridad de la mujer.
“Por eso en nuestra responsabilidad institucional hemos decidido dar un paso más desde la comuna, para dejar estos hechos tradicionales de elecciones de reina y rescatar los valores trascendentes de las mujeres vinculados con su familia, la historia de su comunidad, el compromiso con la sociedad, el medio ambiente, el respeto, la tolerancia y la solidaridad”, señaló.
“NO A LA VIOLENCIA”
Al mismo tiempo explicó que “en esta resolución en Cañadón Seco le decimos no a la violencia, no a la cosificación de una mujer, no a la degradación ni a la subestimación, es decir, elegir a una mujer por su belleza estética o por su aspecto físico es descalificarla en una cosa”.
Relató acontecimientos que le tocó presenciar cuando “hemos asistido con nuestra actual reina Ana Tenorio a certámenes de belleza y hemos escuchado las cosas degradantes que les gritan a las candidatas, donde se pone de manifiesto el machismo atroz, dejando de manifiesto que ese tipo de situaciones y comportamientos denigran a las mujeres”.

 

TODAS VAN A TENER
UNA RESPONSABILIDAD
El jefe comunal precisó que “acá no hay primeras, segundas ni últimas, todas van a tener una responsabilidad que cumplir en representación de su pueblo”.

Cabe mencionar que las candidatas son Agostina Rojas de 16 años, Elena Virlan de 16, Florencia Choqui de 16, Irina Montoya de 15, Manuela Dias de 17, Cecilia Gramajo de 16, Giovana Acuña de 16, Daniela Soto de 17 y Candelaria Lara de 19 años, quienes estarán acompañadas por cinco jóvenes protectores que estarán encargados de protegerlas de cualquier comentario que las afecte.

IMAGEN (3) (1)

Comentarios

comentar