Con la finalidad de ultimar detalles inherentes a la realización del Primer Encuentro de Comunidades, se concretó una reunión en la oficina de la Secretaría de Cultura, Deportes y Turismo, entre funcionarios del área, como la profesora Claudia Rearte, la Subsecretaria María Fernanda Franco, los Supervisores de Deportes Carlos Aramayo, Gabriel Murúa y los referentes de la Asociación Nehuen, Guillermo Ritondale y Perla Cesto.
Vale destacar que el Encuentro de Comunidades, se desarrollará los días 18, 19 y 20 de junio en instalaciones del Complejo Deportivo Municipal Ingeniero Knudsen.
La organización corre por cuenta de la Asociación Civil Nehuen y en la reunión se abordaron temas referentes a la conformación definitiva de la grilla en cuanto a las presentaciones artísticas, actividades deportivas y distintos encuentros.
Las entradas en forma anticipada se pueden conseguir en el comercio La Covacha. El costo es de 100 pesos.
Sobre el particular, Claudia Rearte, Secretaria de Cultura, Deportes y Turismo, expresó que el balance de la reunión fue altamente positivo y el objetivo es poder estar en todos los detalles para que el evento pueda salir lo mejor posible y de esta manera ofrecer a la comunidad un espacio de recreación y entretenimiento.
Con respecto al sentido del encuentro, Ritondale remarcó que: “Fundamentalmente la palabra que encierra el sentido de este Encuentro es Integración. Primero, sentirse caletense, terminar con eso de decir … soy de tal comunidad o de otra, somos todos caletenses que vivimos acá con sus características propias y no necesitamos sentirnos de afuera, mostrarnos los valiosos que somos”, concluyó.
Vale destacar que además de las presentaciones artísticas, el Encuentro de Comunidades, albergará actividades deportivas, talleres culturales, conferencias, habrá una carpa para niños entre otras cosas más.
GRILLA CONFIRMADA
Sábado 18 de Junio (de 12.00 a 23.00 hs)
Presentación del Skate y Slackline, Grupo de Niños de AC Dance, Talleres de arte de Valdocco, Los Nativos, Herencia de Malambo, Ballet Fuerza Deseadense, Ballet Huellitas del Sur, Ballet Supego, Ballet Brisas de ATE, Ballet Haciendo Huellas, Ballet Patria y Tradición, Noelia y Camila, Talleres del Cabi 42, Clase abierta de Los Covacheros, Santa Olivia Clicka, Salamandras Crew, Breaking The Style (Prof. Geo y Nia), Teatro del Hogar de Ancianos, Los Huelleros, Murga Franca, Ballet Huellas del Sur, Ballet Raíces, Esperanza Chaqueña, Ballet Romané, Ballet Unión Argentina – Arabe, Fuego Ardiente Los Caporales, Bailarines del Sur, Centro Santamariano, Dúo Aruma.
Desde las 23 horas
Bailanta con Maico, Guille González (Cumbia Norteño), Cristián Quiroz, César Vilche.
Domingo 19 de Junio:
Ballet Martin Fierro, Axe Beleza (Pto. Madryn), AC Dance Juvenil, Los Covacheros, Clase de Danzas Dominicanas, Orquesta Típica de Caleta Olivia, Escuelita Milonguera, Ballet Romané.
Desde las 23 horas / Peña Folcklórica
Dulces Caporalita, Los del Malambo, Ballet Nuevos Vientos, Ballet Centro Salteño, Ballet Fuerza Deseadense, Víctor Tapia, Julio Barría, Los Mendocinos, Escuela Rumbos Sureños, Ballet Juvenil Hueneken, Taller de Malambo del CEMEPA, Ballet Purru Purrufe, Bailarines del Sur, Ballet del Centro Riojano, Hugo Mayorga, Noelia y Camila, Taller de Arte y Folcklore Haciendo Huellas.
Lunes 20 de Junio (12 a 21.00 horas)
Bandas locales palpitando el Setiembre Rock, Clase abierta de ritmos urbanos, Comedia Música (Cabi 42), Clase Abierta de Axe, Centro Chileno de Pico Truncado, Cueca Chilena y Canto Coral, Ballet Renacer, Rompiendo Fronteras.