El Congreso de ADOSAC rechazó la propuesta y ratificó paro de 96 horas

5278

El conflicto docente continúa en Santa Cruz, ya que el gremio decidió hoy Domingo, en el congreso provincial, rechazar la propuesta de un 25% de aumento del Gobierno provincial y ratificar 96 horas de paro para esta semana.

ADOSAC pidió adelantar la paritaria al día Lunes tal como lo propuso la filial Río Gallegos, en el congreso docente realizado hoy Domingo por la tarde, en la cual se decidió rechazar la propuesta del Gobierno provincial y ratificar una medida de fuerza de 96 horas.

El aumento está detallado de la siguiente manera:

10% en el valor punto a partir del mes de Abril
6% de incremento en el valor punto a partir del mes de Julio
3% de incremento en el escalafón docente a partir del mes de Octubre
6% de incremento en el escalafón docente a partir del mes de Noviembre

El retroactivo correspondiente a los meses de Abril y Mayo será pagadero en cuatro cuotas a partir del mes de septiembre.
(Fuente:El Diario Nuevo Día)

PARTE OFICIAL DE ADOSAC

ADOSAC elabora una contrapropuesta salarial al gobierno y pide adelanto de Paritarias.
Los resultados de la última reunión paritaria con el gobierno provincial fueron evaluados hoy en el Congreso docente, que culminó hace algunos minutos en la ciudad de Río Gallegos.

Hubo consenso para la aprobación de 96 horas de paro, en tanto el gremio elabora una contrapropuesta para ser discutida en la próxima paritaria que ADOSAC pretende adelantar.

Esta tarde culminó un nuevo Congreso de ADOSAC, que se llevó a cabo en la ciudad de Río Gallegos, con la participación de todas las filiales, las cuales traían mandato a través de sus congresales y fueron puestas en discusión y debate. En razón de ello, el Congreso docente resolvió:

a. Presentar una contrapropuesta salarial a la efectuada en la última paritaria, por considerar que la oferta del día10/6 es insuficiente, exigiéndole a las autoridades que las paritarias, inicialmente establecidas para el martes 14 de junio, sean adelantadas para el lunes 13 del corriente mes, en el marco de un nuevo paro provincial decidido, esta vez, por 96 horas.

b. Exigir al Ejecutivo la inmediata normalización de la Caja de Servicios Sociales y la correspondiente devolución de aportes sindicales, ilegalmente retenidos.

c. Convocar para mañana 13 de junio 2015, a las 10:00hs a una conferencia de prensa a realizarse en la sede de la filial ADOSAC de Río Gallegos, con el fin de establecer y comunicar claramente los puntos en los cuales se fundamentan las observaciones de este gremio sobre la propuesta establecida por el gobierno y cuáles son los esfuerzos que sigue haciendo la ADOSAC para llegar a un acuerdo que no resienta el derecho de los trabajadores, los cuales están siendo severamente vulnerados por las autoridades que deben velar por la Educación en esta provincia.

Congreso Adosac

Comentarios

comentar