“El camino no es el endeudamiento”

1689

A través de un comunicado los sindicatos integrados en la Mesa de Unidad Sindical responsabilizaron al gobierno por el agravamiento del conflicto y “rechazamos el intento del gobierno provincial de volver a endeudar a todos los santacruceños por 10.000 millones de pesos” y convocan a todo la población a movilizarse el jueves a la Cámara de Diputados.

De esta manera “Los sindicatos que estamos en lucha no podemos aceptar que se sume la amenaza de más ajustes, ahora A FUTURO, que vamos a pagar nosotros y nuestros hijos. Es que en los próximos años se les va a negar a los trabajadores las mejoras salariales que correspondan con el argumento de que “estamos pagando” esta deuda multimillonaria. La autorización que se pide para endeudarse, es un cheque en blanco”.

Consideran que “una vez autorizado el gobierno podrá para usarlo en lo que le parezca. ES LA PIEDRA LIBRE A UN NEGOCIADO, que lo vamos a pagar entre todos. El gobierno se niega a mostrar los números; no aclara en que se gastaron los 1200 millones de dólares en fondos de Santa Cruz que Néstor Kirchner había enviado al exterior;  cada día un nuevo funcionario desfila por los Tribunales por delitos de corrupción ¿Cómo podríamos confiarle a las mismas personas que gobiernan la provincia desde hace 25 años, un nuevo cheque en blanco?”

“Esta Mesa de Unidad Sindical ha intentado por todos los medios posibles hablar con la Sra. Gobernadora Alicia Kirchner, para encontrar soluciones al conflicto social que conmueve nuestra provincia” continúan  “la gobernadora ha recibido a las Cámaras Empresarias, a los padres “autoconvocados” y a muchos otros sectores, pero se ha negado a recibir a nuestra MESA, que representa a la mayoría de los trabajadores provinciales y ha marchado con miles de trabajadores por las calles de la provincia. Para nosotros NO HAY DIÁLOGO SINO AUTORITARISMO. Ahora pretenden además IMPONERNOS UNA HIPOTECA. Muy distinto es el trato que han recibido las corporaciones mineras a las que les anularon el canon minero, o las petroleras a las que les pagamos el petróleo muy por encima del precio internacional”.

Además “a estos grupos de privilegio los reciben y los subsidian, mientras a los trabajadores nos condenan a la miseria con sueldos de $ 9000.Es el mismo libreto que aplica el gobierno nacional, cuyos funcionarios aconsejan a las provincias que se endeuden y apliquen planes de ajuste, que termina pagando el pueblo trabajador” y “por todos estos motivos hacemos UN LLAMAMIENTO ante la dramática situación actual: SOLICITAMOS una audiencia urgente de la Mesa de Unidad Sindical con la Gobernadora de la provincia, donde se asegure que la pauta salarial sea acorde con la inflación; que los salarios mínimos cubran la canasta básica familiar y se termine la intervención de la Caja de Servicios Sociales”.

“En vez de endeudar a todo el pueblo, HA LLEGADO LA HORA DE QUE APORTEN las grandes empresas que se enriquecieron con los recursos de Santa Cruz. Proponemos que se recuperen los fondos públicos que no han sido rendidos y que se muestren todos los números de la provincia de las últimas décadas.

Si Santa Cruz esta fundida, quienes la gobiernan desde hace tanto tiempo nos deben una explicación” y “es por eso que “convocamos a toda la población de Santa Cruz, a movilizarse el jueves a la Cámara de Diputados en defensa de los derechos conquistados, por la educación, por la salud, por el trabajo, por la recuperación de la Caja de Servicios Sociales, por la no transferencia de la Caja de Previsión Social, para rechazar el intento de hipotecar nuestro futuro”.

 

Comentarios

comentar