“Decimos Basta de violencia contra la mujer”

1594

El Padre Obispo Miguel Ángel D´Annibale y quipo Diocesano de Pastoral Migratoria Pastoral de la Escucha hicieron público un comunicado en que sostienen que  “la vida ha sido creada para Valorarla y respetarla siempre”.

“Como Iglesia no podemos callar los gritos de tantas víctimas violencia de género, que día a día observamos atónitos en nuestra realidad cotidiana o a través de los medios de comunicación. Nos preocupa la alta tolerancia social a la violencia que sufren tantas niñas, jóvenes y mujeres a lo largo y ancho de nuestro país. Esa violencia, que a veces se vincula con lo cultural para justificarla. Por eso, es imperioso un cambio de mentalidad para poder afrontar este problema con políticas públicas comprometidas y complementarias desde diversos sectores, para crear conciencia en un cambio efectivo sobre el flagelo, que de acceso, prioridad y protección real a las víctimas. La cara más oculta de la violencia de género se encuentra en los oscuros prostíbulos donde son explotadas sexualmente o en situación de trata de personas; que también nuestra sociedad ha naturalizado, y que viola la dignidad y los derechos humanos de tantas mujeres y niñas. Hacemos nuestras las palabras del Papa Francisco cuando se expresó sobre el tema de la violencia hacia la mujer que: «Aunque es un símbolo de la vida, por desgracia no es raro que el cuerpo femenino sea atacado y desfigurado, incluso por los que deberían ser sus protectores y compañeros de vida» agregando que «Las muchas formas de esclavitud, la comercialización y la mutilación del cuerpo de las mujeres, exige que nos comprometamos con la derrota de estos tipos de degradación, que las reducen a meros objetos que son comprados y vendidos. Me gustaría llamar la atención, en este sentido, sobre la dolorosa situación de muchas mujeres pobres, obligadas a vivir en condiciones peligrosas, de explotación, relegadas a los márgenes de la sociedad y víctimas de una cultura del desperdicio». Se hace necesario educar desde la primera infancia a los niños en la no violencia en todas sus formas, para lograr un cambio de paradigma basado en el respeto a la dignidad de la vida y de la mujer. Por eso decimos: “#Ni una menos” ¡Decimos Basta de violencia contra la mujer! La vida ha sido creada para valorarla y respetarla siempre.

 

Comentarios

comentar