El sábado 28 de mayo a las 10 de la mañana, dio comienzo en el club náutico Neptuno de Rada Tilly, la primer jornada de trabajo conjunto con organizaciones y actores interesados en la conservación de la gaviotinera del Área Natural Costa Norte, Santa Cruz.
Para comenzar la jornada el museólogo César Gribaudo del Museo Educativo Patagónico, expuso sobre características de la fauna de este área protegida y, en particular, de los gaviotines, con detalles sumamente ricos para pensar lineamientos de acción. En este sentido Gribaudo planteado que el principal problema es el constante maltrato que sufre el área protegida, en manos de gente que practica tiro al blanco, recolectores de huevos de los gaviotines y también la visita frecuente de cuatriciclos que realizan travesía por esa zona.
Se trabajó por comisiones donde, entre todos los participantes, se logró construir un ‘mapa de situación’ donde se visualizaron posibles caminos de acción, coordinados por la Lic. Lía Navarro, Ariana Aprezteguía y Andrés Olivarez. En horas de la tarde se llevó a cabo un taller de origami a cargo de la Prof. Verónica de Campo, donde niños y adultos confeccionaron gaviotines entre charlas orientadoras y concientizadoras sobre el cuidado y protección de la especie.
Del encuentro participaron el Club de Observadores de Aves (COA) del Golfo San Jorge y de Caleta Olivia, miembros de la ONG Comunidad Sustentable, el Lic. Gribaudo a cargo del Museo virtual educativo patagónico, Prefectura Naval Argentina con sede en Comodoro Rivadavia, Punta Marqués Área Protegida, Cámara del Turismo del Chubut, la Asociación Hotelera Gastronómica y Bureau de Convenciones Comodoro Rivadavia, Apo Comodoro, Daniel Vaquero y Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.


