Los vecinos de la ciudad chubutense realizaron una asamblea popular para advertir sobre las condiciones críticas de la cuenca del Río Senguer y su incidencia en la zona sur de Chubut y norte de Santa Cruz. Hugo Suarez quien viajó hasta el lugar destacó a través del programa Hora de Brujas que todas las localidades se deben unir en el reclamo.
Vecinos autoconvocados por el agua de Sarmiento realizaron el pasado sábado una asamblea popular y una concentración en la plaza central de Sarmiento para advertir sobre las condiciones críticas de la cuenca del Río Senguer y su incidencia en la zona sur de Chubut y norte de Santa Cruz. Los autoconvocados registraron con imágenes y testimonios- la baja en el río y en el lago así como la virtual desaparición de la laguna, y denunciando la toma no sólo de los canales de riego sino de la actividad hidrocarburífera.
Hugo Suarez junto a otro vecino de nuestra ciudad viajó hasta Sarmiento y al respecto consideró que se debe declarar la emergencia hídrica en toda la zona del Lago Musters. “Tenemos que estar cerca, la preocupación es por la falta de lluvias, la falta de nieve y porque algunos estancieros desvían el agua por intereses particulares”.
“Los vecinos están muy preocupados y están pidiendo que las autoridades intervengan y como en todas estas situaciones no les quedo otra que manifestare” al considerar que todas las ciudades afectadas por estas situación deben concentrarse en una asamblea de forma permanente” y añadió que Santa Cruz está incluida en el “Comité de cuenca del rio Senguer y podemos dar nuestra opinión sobre la situación”.
En Caleta Olivia se reúnen todos los martes en la Parroquia Virgen del Valle a las 18:30 horas. “Le agradecemos al Padre Néstor Zubeldia que es un hombre muy comprometido y participa de estos encuentros y esperamos poder reunirnos con los diputados porque con las 16.000 firmas que juntamos y las presentaciones judiciales tenemos que seguir apostando al acueducto del Lago Buenos Aires, debemos mantener una vigilia contante, es una obra soñada por generaciones, no solo para la vida diaria sino para diversificar el trabajo, pensar en el futuro, cuestiones que no estuvieron manifestados por aquellos que fueron autoridades hasta ahora ”.
Además buscan presentarle a los legisladores “un anteproyecto destinado a que toda la zona norte tenga la declaración de la emergencia hídrica, que desapareció el 10 de diciembre y con ellas desaparecieron los camiones y ahora hay que pagar el agua” al cuestionar que hasta el momento no mantuvieron audiencias con autoridades. “El presidente de Servicios Públicos el ingeniero Lucio Tamburo no nos recibe y hemos pedido audiencias con los concejales y tampoco, nos llama la atención que a cinco meses de gestión no nos han recibido”.