Cruce de declaraciones entre el Gobierno y Adosac, en Caleta los docentes instalaron una carpa

1787

Desde el gobierno provincial brindaron una explicación sobre las propuestas realizadas hasta el momento y resaltaron “que no se construye el pretendido diálogo con expresiones que incitan a la violencia”. Desde Adosac sostiene que la propuesta del Gobierno fue «una tomada de pelo” y en Caleta instalaron una carpa en el Gorosito.
De esta manera desde el Gobierno Provincial indicaron “en relación a la situación que se viene desarrollando en las paritarias de Educación informamos que se han acercado cuatro propuestas a las entidades gremiales dentro de las posibilidades que permiten las cuentas públicas Estas propuestas han sido rechazadas por las entidades.
Que pese a habernos encontrado en el marco de reuniones paritarias éstas se han visto avasalladas y condicionadas con paros previos y durante las mismas.
Que a los efectos de garantizar los derechos de los alumnos se ha dictado oportunamente una medida de conciliación obligatoria que no fue acatada por ADOSAC en una muestra mas de su intemperancia y falta de buena fe como si se pudiera acceder a los reclamos cuando no hay manera de darles la satisfacción pretendida.
No obstante lo expuesto adelantamos, y volvimos a convocar reuniones, en donde una vez mas se han rechazado todas las propuestas efectuadas por el gobierno, recibiendo como respuesta, en la reunión y por parte de los paritarios docentes de ADOSAC, la sentencia amenazante de “que explote todo ya” y responsabilizando al gobierno de no garantizar la paz social.
Queremos resaltar que no se construye el pretendido diálogo con expresiones que incitan a la violencia.
Que, mas allá de la necesidad de los incrementos salariales, hemos puesto a su disposición toda la información posible sobre las cuentas públicas provinciales, y hemos estado una y otra vez dispuestos al diálogo a los efectos que no se perjudique a nuestros niños, adolescentes, jóvenes y adultos.
Que, atender lo solicitado por ADOSAC sólo podría hacerse si el Gobierno Nacional aportara con los fondos necesarios.
El Gobierno Provincial ha puesto todo lo que tiene a su alcance para lograr un acuerdo satisfactorio e incluso mantener la paritaria abierta para el momento en que mejore la condición económica de la provincia.
Queremos que en Santa Cruz se haga efectivo el derecho a tener clases, lo que hoy se ve impedido por la intransigencia de un sector gremial. Convocamos a las autoridades gremiales a actuar con la responsabilidad que la situación amerita y nos ayuden a garantizar la educación de la provincia. Este Gobierno no va a hipotecar el futuro, ni prometer lo que no se puede cumplir.
Cronología de la propuesta
Inicialmente hicimos la propuesta del 10% de incremento remunerativo, lo que no aceptaron por entender que en la distribución sólo ganaban los de mayor categoría. Así se llegó a esta nueva propuesta que resultaría más equitativa.
Se deja constancia que el adicional por título propuesto se pagaría por primera vez al segundo cargo: con un aumento del 52% para el primer cargo y del 26% para el segundo, hecho este que nunca se había reconocido en la carrera docente.
Se propuso además una nueva reunión paritaria salarial para dentro de 90 días donde se evaluaría la posibilidad de otra mejora salarial, lo que rechazó el sindicato.

Para ADOSAC la propuesta del Gobierno fue «una tomada de pelo»
Por su parte finalizada la reunión de negociación salarial, el gremio docente realizó una conferencia de prensa en donde anunció que mañana habrá asambleas en las diversas filiales, para que el viernes en Congreso provincial debatan los pasos a seguir en el marco de su plan de lucha por mejoras salariales.
Alrededor de las 17:00, en el gremio ADOSAC, se realizó una conferencia de prensa en donde la comisión directiva habló sobre la última mesa de negociación salarial que se desarrolló esta mañana con el Gobierno provincial. Al respecto, los docentes expusieron que la nueva oferta salarial es una tomada de pelo. Y en este marco expusieron que el Gobierno provincial les adeuda por aporte sindical 14 millones de pesos.
En la jornada de mañana habrá asamblea en las diferentes filiales del interior provincial, para luego reunirse en congreso provincial que se desarrollará el viernes.
Mientras en Caleta Olivia un grupo de docentes y con el fin de incrementar el reclamo instaló una carpa en el centro.

Comentarios

comentar