El concejal del PJ-FPV lamentó que por tercera vez consecutiva se viera frustrada la celebración de la sesión ordinaria.
Ratificó que siguen intentando brindar herramientas al intendente, en función de una oposición constructiva, pero le pidió que en pos de obtener fondos para los sueldos de los municipales, no abandone otros temas de agenda para la comunidad.
El concejal justicialista, Pablo Calicate, reprochó la nueva interrupción de la sesión ordinaria planteada para ayer, oportunidad en la que “llegando al recinto donde debía celebrarse la sesión, nos encontramos con la novedad de que se había suspendido. No habíamos sido notificados”.
Sin embargo, lejos de advertir que sólo se trató de una nueva desinteligencia, Calicate expresó que los reiterados parátes en la actividad parlamentaria, son un signo de que la institucionalidad caletense no gozaría de buena salud. “Nos parece grave, sobre todo porque la crisis en la que se encuentra Caleta Olivia nos exige debatir, buscar consensos para ver cómo le resolvemos los problemas a la gente” y advirtió: “Acá hay toda una comunidad que nos interpela por ello y que no se limita a las fechas de cobro”.
Calicate, que desde su asunción se mantiene en una posición de defensa irrestricta de la gobernabilidad de Facundo Prades “porque si el fracasa, fracasamos todos” sostuvo luego que “es clave que las instituciones funcionen hoy más que nunca”, por lo tanto, reclamó que si se suspende una sesión que estaba prevista con antelación “su traslado tenga una fecha abierta”.
“Nosotros-agregó- le queremos dar gobernabilidad al intendente” y ejemplificó que en la sesión, entre otros temas, “se iba a tratar un pedido del Ejecutivo para que le permitamos hacer una contratación directa con la empresa que va a ejecutar la obra de reparación del cráter ubicado detrás del Complejo Deportivo Municipal”. así las cosas “nos estamos acostumbrando a que la excepción sea sesionar, cuando debería ser al revés; excepcionalmente, de forma absolutamente justificada y de cara a la gente, tendríamos que explicarle a los vecinos porqué quienes fuimos elegidos por el voto popular, no podemos sentarnos en nuestras bancas”. Finalmente, el dirigente del PJ-FPV insistió conque el Deliberante tiene hoy un rol superlativo que no solo pretende controlar, sino también acompañar las políticas públicas del municipio.
En este sentido “sucede que hay una coyuntura que al parecer pasa- y uno lo entiende- por la obtención de fondos, pero al intendente no se le puede escapar otros temas de agenda de la comunidad, Prades no puede ser un pagador de sueldos y nada más” advirtió.
En este punto, Calicate subrayó la asistencia económica del Gobierno Provincial que esta semana remitió 20 millones de pesos a Caleta Olivia. “A esto hay que marcarlo bien claro: Hablamos de fondos extraordinarios, de un aporte no reintegrable y que también significa un esfuerzo para la Provincia”.
Entonces “es necesario que los caletenses sepan que hay una preocupación por lo que pasa en la ciudad y que muchas veces cuando nos dicen que ‘Caleta fue abandonada a su suerte’, preguntarnos qué hacen aquellos que comparten el mismo color político que el intendente a nivel nacional” concluyó.