El Calafate busca reactivar el corredor turístico “Patagonia Fantástica”

1395

Luego de la participación en la Feria ANATO 2016 en Colombia, el secretario de Turismo de El Calafate, Alexis Simunovic, afirmó que este fin de semana se realizará una reunión con sus pares de las localidades de Puerto Madryn y Ushuaia, con el fin de reactivar el corredor “Patagonia Fantástica”. También señaló su preocupación por la falta de programación de vuelos de Aerolíneas Argentinas. Alemania y Brasil próximos acciones de promoción turística y posible trabajo en conjunto con Puerto Iguazú.

 

El secretario de Turismo de El Calafate, Alexis Simunovic, adelantó a su regreso de Colombia, donde participó de la Feria ANATO 2016, que “el próximo fin de semana realizaremos una reunión en la localidad con los referentes de turismo de Puerto Madryn y Ushuaia, con el fin de reactivar el corredor Patagonia Fantástica” afirmó Simunovic, luego de ser entrevistado por un medio local.

En este sentido, Simunovic, agregó que, “tanto el sábado como el domingo, mantendremos una reunión muy importante en nuestra localidad con los secretarios de Turismo de Ushuaia (Juan Cherañuk) y Puerto Madryn (Herman Müller); con el objetivo de reactivar el corredor Patagonia Fantástica”.

Por otro lado habló de la preocupación en el sector turístico por la falta de programación de vuelos de Aerolíneas Argentinas para este año y cómo repercutirá la suba del dólar” y puntualizó que “lo primero que pediremos es la recuperación de la conexión aérea con Trelew, clave para poder conectar los tres destinos”; en este sentido, el secretario de Turismo confirmó: “Una de las primeras acciones que tendremos será elaborar un documento para reclamar la conectividad con Trelew nuevamente, porque hoy no la tenemos” y estimó que se dejará escrito un documento con metas y objetivos, de cómo trabajarán los próximos años los 3 destinos de Patagonia Austral.

El secretario de Turismo de El Calafate destacó que ahora se viene una nueva promoción en Alemania, con la participación en la Feria ITB en Berlín, donde El Calafate colaborará con Ushuaia, promocionando también el destino. Luego, a fines de marzo vendrá la promoción en Brasil, a través de la participación en Braztoa. En este sentido, Simunovic afirmó: “Estaremos en Braztoa en San Pablo, con un mercado brasileño que hay que seguir potenciando y sosteniendo, más allá de que ellos estén también en un momento económico delicado” y adelantó que: “Tal vez hagamos una presentación en conjunto con Iguazú, lo hablamos con el secretario de Turismo de Iguazú y con privados de Iguazú, que están queriendo hacer algo en conjunto con El Calafate y queremos seguir trabajando juntos y que no se caiga el vuelo directo que logramos conseguir entre El Calafate e Iguazú”.

 

Comentarios

comentar