Después de casi cinco años, los municipales de Caleta Olivia vuelven a tener cobertura de ART

1617
SONY DSC

La gestión municipal actual logró solucionar un tema que preocupaba a los empleados comunales desde hace casi cinco años. Ahora, tras una persistente negociación con la empresa “Asociart”, el Ejecutivo local logró que la misma volviera a hacerse cargo del servicio en Caleta Olivia.

La novedad fue transmitida por el propio intendente Facundo Prades, luego de la reunión que mantuvo con representantes de la firma “Asociart”, como el gerente Sergio Beinik. En la mañana del viernes, en la Sala de Situación comunal, también estuvo la productora de la ART, Estela Castello y una prevencionista.

Cabe recordar que “Asociart ART” había dejado de brindar cobertura al municipio en el año 2012, por la deuda que dejó el ex intendente Fernando Cotillo en su última etapa, y tras cuatro años sin que el sucesor, José Córdoba, se hiciera cargo de la situación.

Así, Prades y su gabinete iniciaron las conversaciones a los pocos días de asumir en funciones. Viajaron a Buenos Aires, dialogaron con abogados de la empresa quienes antes le habían iniciado un juicio a la comuna. Luego de ello se logró un acuerdo, el cual, en sus rasgos generales, consiste en el pago de la deuda por intereses, y después se continuará con el resto a través de un plan de pagos. Los detalles de los montos los dio el secretario de Hacienda.

MUNICIPALES VUELVEN A TENER COBERTURA

“Pudimos llegar a acuerdos, y la gente del municipio ya tiene cobertura”, anunció Prades, satisfecho por este logro gubernamental. Comentó que a partir de ahora “haremos capacitaciones en cada sector y vamos a trabajar fuertemente en prevención con el personal de la ART”.

Estela Castelo, comentó que la prevencionista de la firma será la encargada de iniciar los cursos con los empleados municipales.

“Las últimas dos gestiones no habían podido resolver esto, y ahora lo concretamos, algo que es una obligación de todo empleador”, expresó Prades.

“En las negociaciones se logró reducir la deuda que dejó la última etapa de la administración de Cotillo y toda la que dejó Córdoba, que son más de 4 millones y medio de pesos; y con esto la redujimos a más de la mitad. Logramos hablar con los abogados que iniciaron juicio y que lo habían ganado”, explicó.

“Lo más importante es que los empleados, después de años, ya están protegidos con esta ART”, recalcó.

Señaló que ahora se harán las notificaciones correspondientes a los empleados caletenses, “y sobre cómo vamos a instrumentar el inicio de esta cobertura”, las capacitaciones que se exigirán, las activaciones de los roles de emergencia por sectores, entre otras cuestiones.

Prades además detalló que los montos que se adeudaban eran muy altos, “sobre todo por los honorarios” por quienes llevaron adelante el juicio. La negociación fue “un trabajo que demandó más de 30 días. Fue difícil que los representantes de la ART vuelvan a creer en el municipio, pero se logró arreglar, y es un gran avance esto”, remarcó.

Agregó que los productores de la ART visitarán sector por sector, para conocer las condiciones laborales, y que la semana que viene empezarán por los jardines maternales.

SONY DSC

SONY DSC

SONY DSC

SONY DSC

Comentarios

comentar