Unión por la Patria se pronuncia contra la propuesta de reforma al Tribunal de Cuentas

Compartir

El presidente del Bloque de Unión por la Patria, Daniel Peralta, expresó su preocupación ante la propuesta de modificar la inamovilidad y los fueros de los miembros del tribunal de cuentas en Santa Cruz. En una entrevista concedida a Voces y Apuntes, Peralta señaló que estas medidas podrían limitar la capacidad del tribunal para controlar al Ejecutivo de manera efectiva.

“Nos preocupa esto de quitarle inamovilidad y fueros a los miembros del tribunal de cuentas. Quien controla al Ejecutivo y de la forma que deben hacerlo, deben tener algunas facultades que no se pueden quitar”, afirmó Peralta.

El líder político destacó que existen ambigüedades en el proyecto presentado y expresó su esperanza de poder modificarlo durante las discusiones en las comisiones legislativas. Sin embargo, reconoció que la mayoría del bloque oficial podría aprobar la propuesta si así lo decidiera. “Si la mayoría en la Cámara se empeña en sacarlo, lo aprueban, porque es por votación simple, y la mayoría la tiene el bloque oficial”, advirtió Peralta.

En cuanto a la justificación del proyecto, Peralta cuestionó su necesidad y sugirió que existen otros mecanismos para modernizar la estructura del tribunal. Además, destacó la importancia de establecer límites temporales en los cargos, en lugar de eliminar la inamovilidad de los miembros. “Podemos coincidir en que los cargos no sean eternos, y establecer un periodo“, propuso Peralta.

Desde el bloque de Unión por la Patria convocaron a una conferencia de prensa para abordar la situación. Durante la conferencia, Peralta reiteró el compromiso del bloque de defender la estabilidad jurídica y la transparencia en el manejo de los fondos públicos. “Desde este bloque de la Legislatura cada vez que podamos vamos a alzar la voz para que se le diga la verdad a la gente de Santa Cruz”, declaró.

El líder político también criticó las acusaciones hacia miembros del tribunal de cuentas, sugiriendo que podrían ser intentos de influir en las investigaciones. “No quiero imaginar que la denuncia a la Dra. Ludueña tendrá que ver con querer disciplinar a los miembros del tribunal de justicia, para que no se investigue a nadie del Gobierno actual”, expresó Peralta.