Trabajadores Municipales de Caleta Olivia exigen aumento salarial y fin de la emergencia económica

Compartir

Los empleados municipales de Caleta Olivia, representados por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), emitieron un fuerte comunicado en el que denuncian la precariedad de sus sueldos y las condiciones de desigualdad salarial que enfrentan. La Asamblea General Extraordinaria de los trabajadores manifestó su descontento frente a lo que consideran políticas económicas erróneas por parte del gobierno local, que han dejado a los empleados por debajo de la línea de pobreza.

El comunicado destaca que, desde diciembre de 2023 hasta agosto de 2024, la inflación superó el 145%, mientras que el incremento salarial otorgado a los trabajadores fue de un 65%, alcanzando solo el 80% acumulado. En contraste, según la organización sindical, la planta política del municipio habría recibido un aumento del 150% en el mismo periodo, lo que ha creado una brecha salarial considerable.

Los trabajadores solicitan al Honorable Concejo Deliberante que acompañe el proyecto de ordenanza presentado por el concejal Juan Curallan, en el que se pide un aumento del 75% para todo el personal municipal escalafonado, incluidos los empleados pasivos. Además, exigen que se elimine definitivamente la emergencia económica y administrativa que afecta a la Municipalidad de Caleta Olivia.

El sindicato afirma haber agotado todos los medios posibles, tanto administrativos como gremiales y políticos, para lograr una reunión con el intendente, sin obtener respuesta. En su declaración, recalcan que las familias de los empleados municipales enfrentan dificultades económicas severas, sin poder cubrir las necesidades básicas debido a los bajos salarios y al constante aumento del costo de vida.

El comunicado también hace un llamado a la unidad entre los trabajadores y sus familias para mantener la lucha por sus derechos laborales y conseguir mejoras salariales. En este contexto, exigen una respuesta urgente por parte del ejecutivo municipal, con un plazo de 24 horas para convocar a una mesa de diálogo.

Finalmente, el SOEM advierte que no abandonarán su reclamo y que están dispuestos a continuar las acciones hasta obtener una respuesta favorable que garantice un salario digno para todos los empleados municipales de Caleta Olivia.