La Licenciada en Comunicación Social, Noelia Encina, anunció la realización de un seminario enfocado en la formación de agentes comunitarios para la prevención de diversas problemáticas sociales. El evento se llevará a cabo el viernes 16 y sábado 17 de agosto, con la participación del reconocido especialista Matías Kornetz.
En comunicación telefónica con el programa La Mañana en Patagonia, la Licenciada en Comunicación Social, Noelia Encina, brindó detalles sobre el seminario “Agentes en Prevención”, que se realizará en Caleta Olivia los días viernes 16 y sábado 17 de agosto.
El primer seminario, destinado a diversas instituciones de la comunidad, como escuelas, clubes deportivos, uniones vecinales, oficinas de niñez, áreas del municipio, fuerzas de seguridad, y organizaciones de salud, entre otras, tiene como objetivo capacitar a los asistentes para actuar como agentes de prevención ante distintas problemáticas sociales. “Este seminario es fundamental para la aplicación de dispositivos de intervención dentro de la comunidad,” destacó Encina.
El primer encuentro tendrá lugar el viernes 16 de agosto, de 14:00 a 18:00 horas, en el primer piso del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, con un cupo limitado para 60 participantes. El costo de inscripción es de $3.000, y los interesados pueden registrarse llamando al 297-5064441.
El segundo día del seminario, el sábado 17 de agosto, se llevará a cabo un encuentro abierto a toda la comunidad en el Cine Municipal, a partir de las 10:30 horas. Este evento, que se extenderá por cuatro horas e incluirá un descanso y un interludio musical, tiene un costo de $12.000. “Lo que realmente se está pagando es una guía práctica de 190 páginas que trae el especialista Matías Kornetz desde Buenos Aires, para que todo lo aprendido durante esos días pueda ser aplicado en los distintos ámbitos de la sociedad,” explicó Encina.
El seminario abordará la prevención de diversas problemáticas como las adicciones (a drogas, alcohol, juego, compras compulsivas), la dependencia emocional, el suicidio, y la violencia. Encina subrayó la importancia de este tipo de capacitaciones: “La idea es poder llegar antes de tiempo, antes de que las cosas pasen, darnos cuenta y tener las herramientas para poder ayudar a esa persona, a ese adolescente o a ese niño que está viviendo una situación así.”
Este seminario ofrece una valiosa oportunidad para que la comunidad de Caleta Olivia se prepare y fortalezca en la prevención de situaciones críticas, contribuyendo así al bienestar y seguridad de todos sus integrantes.