Salud mental y suplemento remunerativo para profesionales en la agenda del Concejal Aparicio

Compartir

El Concejal Carlos Aparicio presentará varios proyectos importantes en la próxima sesión ordinaria del HCD, incluyendo uno para la atención y prevención de la salud mental, otro para el reconocimiento profesional de los empleados municipales, y la creación de un protocolo para la prevención y abordaje de violencias laborales con perspectiva de género, entre otros.

El jueves 27 de junio se llevará a cabo una nueva sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad. El Concejal Carlos Aparicio, de Unión por la Patria, compartió en una entrevista con Voces y Apuntes los temas principales que propondrá en esta sesión, subrayando su compromiso con una agenda legislativa colaborativa y de impacto comunitario.

“Tenemos una gran cantidad de proyectos que estamos presentando para esta sesión y que venimos presentando desde que asumimos esta responsabilidad,” declaró Aparicio. Destacó que la colaboración con instituciones, vecinos, otros ediles y el ejecutivo ha sido clave en su gestión. “Estamos finalizando esta primera etapa del año legislativo y seguramente en los próximos días posteriores a la sesión, vamos a hacer un balance de estos primeros seis meses que para nosotros es muy positivo.”

Atención y Prevención de la Salud Mental

Uno de los proyectos más destacados que Aparicio presentará es el de Atención y Prevención de la Salud Mental. “Para mí eso es una materia sobre la que tenemos que trabajar, es algo que no está en agenda desde hace mucho tiempo, y no es un tema menor,” enfatizó. El concejal señaló la necesidad de crear una mesa de gestión para incluir este tema en la agenda municipal, con la esperanza de que eventualmente sea gestionado por el Gobierno Provincial.

Aparicio subrayó la importancia de trabajar de manera articulada con el hospital, fundaciones y otros actores sociales para abordar estas problemáticas de forma integral. “Hoy en la ciudad no tenemos un centro de atención a la salud mental y es algo fundamental,” afirmó, subrayando la urgencia y la necesidad de visibilizar y jerarquizar el trabajo en este campo.

Suplemento Remunerativo Profesional para Agentes Municipales

Otro proyecto importante en la agenda es la creación de un Suplemento Remunerativo Profesional para Agentes Municipales. Aparicio explicó que este suplemento está destinado a aquellos empleados municipales con formación universitaria o terciaria, en respuesta a sus solicitudes de reconocimiento. “El Municipio pierde mucho capital humano porque las ofertas laborales en otros sectores estatales o en la parte privada, hacen que tengamos un éxodo de profesionales,” señaló. Con este suplemento, se busca retener a estos profesionales ofreciendo el reconocimiento que merecen.

Aparicio concluyó su entrevista puntualizando en otros proyectos para la sesión del jueves, y destacando la importancia de despersonalizar los proyectos y asegurarse de que sean apropiados por la comunidad para fomentar su continuidad más allá de las gestiones políticas. “Uno puede llevar la iniciativa, pero una vez que eso comienza a avanzar, al proyecto se lo tiene que apropiar el vecino y tiene que ser de la comunidad,” concluyó.

Con estas propuestas, el Concejal Aparicio busca seguir construyendo un futuro prometedor para la ciudad, abordando temas cruciales que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.