En el marco del Día Internacional de la Salud, las doctoras Susana Páez y Carolina Dagnino, del Hospital Zonal de Caleta Olivia, reflexionaron sobre los desafíos actuales en el cuidado de la salud y remarcaron la importancia del trabajo interdisciplinario para la prevención y la promoción del bienestar físico, mental y social.
En una entrevista con motivo del Día Internacional de la Salud, celebrado cada 7 de abril, las doctoras Susana Páez y Carolina Dagnino del Hospital Zonal de Caleta Olivia compartieron su mirada sobre el concepto integral de salud, los desafíos del contexto actual y el rol clave que cumple el equipo médico en la prevención.
La doctora Susana Páez remarcó que la salud debe entenderse desde una perspectiva amplia: “La salud es bienestar bio-psico-social, y no tan solo la mera ausencia de enfermedad. Es un concepto muy amplio con muchas aristas en las que debe trabajar todo el equipo de salud”.
En sintonía con el lema propuesto este año por la Organización Mundial de la Salud: “Comienzos saludables para futuros esperanzadores”, Páez subrayó la importancia de intervenir desde etapas tempranas: “Esto significa empezar a trabajar en la prevención y la promoción desde la preconcepción, preparando a la madre para un embarazo saludable, deseado y programado. Se deben lograr controles rigurosos y acompañar desde el nacimiento del niño en todas las etapas de crecimiento”.
La profesional también hizo hincapié en el contexto social y económico que atraviesa a la población y cómo impacta en su bienestar: “Estamos en épocas difíciles. Todo lo relacionado con el medio ambiente, lo económico, lo social, incide directamente en la salud. Son pequeñas cosas que hacen un gran combo al momento de decidir la salud de nuestros pacientes”.
Por su parte, la doctora Carolina Dagnino puso el foco en la aceleración del ritmo de vida y sus consecuencias: “Vivimos en un contexto de inmediatez constante y eso repercute en nuestra salud emocional y física. Muchas veces no nos ocupamos de la salud hasta último momento, y cuando lo hacemos, queremos resolverlo ya. Es un tema muy complejo en una época también muy compleja”.
Ambas profesionales coincidieron en la necesidad de fortalecer el trabajo interdisciplinario y la presencia activa del sistema sanitario en todos los niveles de la sociedad, para garantizar un acceso real, equitativo y humanizado a la salud.