Reyes: “Tenemos que trabajar para hacer competitiva a Santa Cruz”

Compartir

La diputada nacional por Santa Cruz, Roxana Reyes, participó del AmCham Summit 2025, uno de los encuentros empresariales y políticos más relevantes del país, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham). En este espacio de diálogo y reflexión, se abordaron los principales desafíos para construir una Argentina más competitiva, con desarrollo y oportunidades.

Roxana Reyes formó parte de las actividades que reunieron a referentes del ámbito público y privado, emprendedores, empresarios, especialistas y funcionarios, con quienes debatió sobre temas clave como la innovación tecnológica, el empleo sostenible, el federalismo, la reforma laboral, el desarrollo energético, la salud y la necesidad de un plan económico integral que brinde previsibilidad y confianza.

Participamos del #AmChamSummit 2025, un espacio clave para pensar el futuro del país. El intercambio de ideas, escuchar distintas miradas y conocer experiencias de todo el país y del mundo nos permite enriquecer el debate y construir propuestas concretas”, afirmó la legisladora.

Durante el encuentro, Roxana Reyes hizo especial hincapié en la situación de Santa Cruz y en los desafíos estructurales que enfrenta la provincia: “Tenemos que trabajar para hacer competitiva a Santa Cruz. Eso implica generar un plan económico con una mirada federal, modernizar la matriz productiva y brindar condiciones que fomenten el empleo genuino”.

Asimismo, destacó que una verdadera reforma laboral debe apuntar a facilitar la generación de empleo formal y a acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas: “Hoy hay pymes que no pueden contratar por la rigidez del sistema y trabajadores que se ven atrapados en la informalidad. Eso hay que cambiarlo”.

Roxana Reyes también subrayó la necesidad de mejorar el uso de los recursos estratégicos de la provincia y de fortalecer la infraestructura energética: “Tenemos una gran oportunidad con el desarrollo energético en Santa Cruz, pero necesitamos planificación, transparencia y acuerdos que prioricen el crecimiento local”.

Además sostuvo que este tipo de espacios son fundamentales para que Santa Cruz tenga voz en los grandes debates nacionales: “Más diálogo, más ideas, más propuestas. Así construimos una provincia integrada al desarrollo del país, con oportunidades para todos”.