Revés para Javier Milei: la Justicia determinó qué sucederá con la llegada de las SAD al fútbol argentino

Compartir

En las últimas horas, la Justicia dio su veredicto sobre la llegada de las Sociedades Anónimas Deportivas al fútbol argentino.

Desde que asumió en la presidencia de la República Argentina, una de las principales ideas que tenía Javier Milei era poder darle rienda suelta al arribo de las Sociedades Anónimas Deportivas al fútbol nacional. Así fue como muchos hinchas comenzaron a manifestarse en contra de su deseo, como así también fueron los presidentes de los clubes quienes tomaron partido.

Con el correr del tiempo, Milei quiso establecer por medio de un DNU que las SAD tenían que arribar al país. Pero el estatuto de la Asociación del Fútbol Argentino lo prohíbe. Incluso, sentencia que aquella institución que acepte a las mismas, automáticamente será desafiliada. Y ahora fue la Justicia quien habló.

Por medio de una medida cautelar, la Cámara Federal de San Martín suspendió los artículos 335 y 345 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 del Gobierno Nacional que conduce el economista y también docente, el cual permitía la transformación de Asociaciones Civiles sin fines de lucro en Sociedades Anónimas Deportivas.

Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto, el juez del Juzgado Federal de Mercedes, fue quien tomó la decisión luego de que llegara la solicitud por parte de la Liga de Fútbol de Salto. A la hora de justificar la medida, el magistrado sostuvo que “alteran el estado de situación de un colectivo de incidencia social como son las entidades deportivas, pues impide desarrollar su vida asociativa”.

Luego de esta primera instancia, los jueces Juan Pablo Salas, Marcos Morán y Marcelo Fernández confirmaron la medida y además sostuvieron que no existe ninguna razón para que se implemente la llegada de las SAD por medio de un DNU, ya que no tiene la necesidad ni la urgencia. Tampoco advierten la imposibilidad de que este tema sea tratado en el Congreso de la Nación Argentina.