Rehabilitación visual en Caleta Olivia: brindarán jornadas especiales para personas con baja visión

Compartir

La Lic. Carina Lara, especialista en rehabilitación visual, visitará Caleta Olivia los días 26 y 27 de mayo para brindar atención gratuita a personas con discapacidad visual, incluyendo casos de baja visión, ceguera, miopía o estrabismo. La actividad se desarrollará en el Hospital Modular y busca generar un primer contacto con los pacientes y profesionales locales.

En diálogo con el programa “La Mañana en Patagonia”, la Licenciada Carina Lara anunció que los días 26 y 27 de mayo estará brindando jornadas gratuitas de rehabilitación visual en el Hospital Modular de Caleta Olivia, destinadas a personas con discapacidad visual, tanto adultos como niños.

“Está pensado a través de una Comisión del Hospital de Río Gallegos, de la cual formo parte, y estoy empezando a recorrer el interior de la provincia”, explicó Lara. Actualmente se encuentra trabajando en Piedrabuena, y el próximo sábado atenderá en Puerto San Julián, para luego arribar a Caleta Olivia.

El objetivo de estas jornadas es ofrecer un espacio de evaluación y rehabilitación a personas con baja visión o ceguera, así como también a niños con dificultades visuales, como miopía o estrabismo.

La idea es poder llegar con este servicio y articular redes con otros profesionales, además de establecer vínculos con las personas para continuar con este proceso”, señaló. También remarcó que esta será una primera etapa de acercamiento, que incluirá evaluaciones iniciales, ya que el proceso de rehabilitación lleva tiempo y necesitamos darle continuidad”.

Uno de los aspectos destacados de la propuesta es su accesibilidad. Este servicio va a ser de forma gratuita, porque tiene que ser accesible para todas las personas, y es muy bueno que se haya podido gestionar”, subrayó la licenciada.

Las jornadas representan una oportunidad importante para iniciar procesos de rehabilitación visual en la zona norte de Santa Cruz, donde el acceso a este tipo de servicios suele ser limitado. La iniciativa también busca fomentar una red de atención interdisciplinaria que permita dar seguimiento a los casos detectados durante las jornadas.