El Ministerio de Seguridad intensifica las acciones de concientización en escuelas de la provincia a través del programa “Formar para Prevenir”. En una reciente charla en Caleta Olivia, más de 200 padres participaron de una jornada informativa sobre situaciones de riesgo en el ámbito escolar.
La Subsecretaría de Seguridad Ciudadana continúa desarrollando iniciativas de prevención del delito y la violencia en entornos escolares, con el objetivo de concientizar a la comunidad educativa sobre los distintos tipos de riesgos que pueden presentarse en las instituciones.
En este marco, recientemente se realizó una charla en el Colegio María Auxiliadora de Caleta Olivia, donde más de 200 madres y padres participaron de una jornada de información y prevención. Esta iniciativa forma parte del programa “Formar para Prevenir”, una política del Ministerio de Seguridad que busca fortalecer la seguridad y el bienestar en la comunidad educativa.
A lo largo de 2024, el programa capacitó a aproximadamente 1.000 personas mediante talleres en establecimientos educativos y encuentros abiertos al público en general. Estas actividades se llevaron a cabo en diversas localidades de la provincia, incluyendo:
- Caleta Olivia
- Río Gallegos
- Río Turbio
- Puerto Santa Cruz
- Los Antiguos
- Koluel Kaike
- Cañadón Seco
Asimismo, varios municipios han adherido formalmente al programa mediante ordenanzas municipales, reforzando su compromiso con la prevención y seguridad en el ámbito educativo. Entre ellos se encuentran:
- Río Turbio
- Los Antiguos
- Puerto Santa Cruz
- Pico Truncado
- Las Heras
- Perito Moreno
Desde el Ministerio de Seguridad destacan la importancia de continuar consolidando políticas preventivas que permitan construir entornos escolares más seguros y libres de violencia, promoviendo la participación activa de la comunidad educativa en este desafío.
