Realizan operativo en la terminal de ómnibus de Río Gallegos para prevenir la trata de personas

Compartir

Personal del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Sur, en conjunto con la División Enlace y Cooperación contra el Delito Internacional y la División de Cibercrimen, llevó a cabo un operativo preventivo en la Terminal de Ómnibus de la ciudad, en el marco de las Leyes Nacionales N.º 26.364 y 26.842, orientadas a la prevención y erradicación de la trata y explotación de personas.

El procedimiento comenzó a las 18:00 y se centró en el control de cinco colectivos de larga distancia pertenecientes a las empresas TAQSA-MARGA y Andesmar. Durante el operativo, se identificaron a 225 pasajeros, entre ellos hombres, mujeres y menores de diferentes nacionalidades, incluidos argentinos, chilenos, paraguayos y bolivianos.

Como parte de la acción preventiva, se brindó información a los pasajeros sobre la problemática de la trata de personas y se promovió el uso de la Línea 145 para denuncias anónimas. Además, se distribuyeron folletos explicativos para generar conciencia sobre este delito.

Utilizando los sistemas SIFCOP y MIMINSEG, el personal verificó la documentación de los pasajeros. En este contexto, se identificó a un hombre de 42 años que abordaba un colectivo de Andesmar y que tenía un pedido de averiguación de paradero emitido el 31 de agosto de 2020. Este requerimiento está relacionado con una presunta desaparición y se encuentra bajo la órbita de la Fiscalía de Instrucción de Distrito N.º 4 de Córdoba. El individuo fue notificado mediante acta, siguiendo los protocolos correspondientes.

Estos operativos forman parte de una política activa de prevención y control, destinada a garantizar la seguridad de los pasajeros y combatir delitos como la trata de personas en todo el país.