Operativos contra el narcotráfico y la trata de personas en la zona centro de Santa Cruz

Compartir

El Departamento de Investigaciones del Delito Organizado Zona Centro, bajo la coordinación de la Superintendencia en Función Judicial e Investigaciones de la Policía de Santa Cruz, intensifica los operativos preventivos contra el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos en localidades estratégicas como Puerto San Julián, Gobernador Gregores y Comandante Luis Piedra Buena. Estas acciones incluyen el uso de canes detectores de narcóticos y la colaboración interinstitucional, fortaleciendo la seguridad en la región.

Resultados de los operativos

En Puerto San Julián (17 de diciembre), se inspeccionaron empresas de transporte como Cruz del Sur, Transcont y Vía Tac, entre otras, con el apoyo del can detector “Negrita” y su guía. Las verificaciones no arrojaron novedades relevantes.

En Comandante Luis Piedra Buena (17 y 19 de diciembre), la División de Investigaciones y Narcocriminalidad Isla Pavón realizó controles en la Terminal de Ómnibus, incorporando a la empresa Andesmar, utilizando al can “Sur”. Nuevamente, no se detectaron irregularidades.

En Gobernador Gregores (20 y 22 de diciembre), se inspeccionaron oficinas de Correo Argentino, OCA y locales nocturnos como Bronco y América Bar, con el apoyo del municipio y el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP). Las verificaciones no registraron hallazgos de relevancia.

Otras acciones preventivas

En vísperas de las fiestas, autoridades de Piedra Buena coordinaron con representantes municipales medidas contra la venta ilegal de pirotecnia a través de redes sociales. Se estableció una agenda conjunta entre Comercio, Bromatología y Zoonosis para abordar esta problemática.

El 23 de diciembre, se realizaron controles vehiculares en el acceso a Piedra Buena sobre la Ruta Nacional N.º 3. Con la ayuda del can “Sur” y herramientas de consulta como MI.MINSEG y SIFCOP, tampoco se registraron novedades.

Refuerzo de la seguridad ciudadana

Aunque los operativos no arrojaron resultados inmediatos significativos, las autoridades destacaron su impacto en la prevención del delito y el fortalecimiento de la presencia policial. Además, se encuentran en proceso de planificación anual para optimizar recursos y estrategias en la lucha contra el crimen organizado.

Estas iniciativas buscan garantizar una mayor seguridad para los habitantes de la región, destacando el compromiso policial en la protección de la ciudadanía.