Mariano Nieto Crowe, se mostró preocupado por el recorte presupuestario que están sufriendo las universidades públicas.
En consecuencia el referente de la UNPA convocó a toda la comunidad a la Jornada de lucha que se llevará a cabo el 23 de Abril a las 15hs en la sede de la Unidad Académica de nuestra ciudad. De la misma manera la convocatoria se extenderá a lo largo de todo el país, con una movilización central en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esto se realiza por el recorte y congelamiento presupuestario que el Gobierno Nacional está llevando a cabo en las Universidades Nacionales.
Así relató Nieto lo que está pasando en la educación superior en nuestro país: “El gobierno nacional nos dijo a todas las universidades públicas, en el 2024 no hay presupuesto. Se hace una prórroga del presupuesto del año 2023. Entonces, te está diciendo, que a vos te van a dar la misma plata este año que te dieron el año pasado; y ya te están comiendo entonces al menos el 280 % de inflación interanual. Pero además te están quitando la inflación del 2024”.

En ese sentido, el referente universitario remarcó que, ante este estado de situación, la UNPA solo garantiza el funcionamiento hasta julio. Y resaltó “después no tenemos ni idea”. Las declaraciones del profesor Mariano Nieto Crowe fueron vertidas en una entrevista en el programa Caleta Ulterior de Frecuencia Patagonia en la tarde de ayer.
En la UNPA-UACO este año se inscribieron alrededor de mil quinientos ingresantes, con lo que completan un total aproximado de 7 mil personas que son alumnos actualmente. En el caso de la UBA, la universidad más grande del país, que hoy tuvo que cortar la luz en algunas de sus Facultades, como la de Medicina, el dinero disponible solo alcanzará para mayo o junio.