Mesa Sindical de Santa Cruz rechaza el tarifazo implementado por el Gobierno Nacional

Compartir

Los gremios provinciales han expresado un fuerte repudio al reciente aumento de tarifas de luz y gas implementado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. A través de un comunicado oficial, los sindicatos advirtieron sobre los graves efectos que estas medidas tendrán sobre la población de la región.

Rafael Güenchenen, secretario general de SIPGER, manifestó su preocupación, señalando que el Gobierno Nacional “no comprende las condiciones extremas en la Patagonia” y agregó: “Este tarifazo es un ataque directo a nuestra gente. No saben o no les importa lo que nos pueda pasar”.

La Mesa Provincial Contra el Tarifazo, conformada por diversas organizaciones sindicales de Santa Cruz, busca enfrentar las políticas de ajuste tarifario impulsadas desde Buenos Aires. Según datos presentados por los gremios, desde junio de 2024, el costo del gas natural en la provincia ha aumentado un 1409%, afectando también al Gas Licuado de Petróleo (GLP) y a los sectores más vulnerables que dependen de la garrafa social.

La Mesa fue formalizada en una reunión en la sede de Luz y Fuerza en Río Turbio, donde los líderes sindicales anunciaron un “estado de alerta y movilización”. Representantes de la CGT Zona Sur, SIPGER, ATE Río Turbio, Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, entre otros, participaron en el encuentro y rechazaron el nuevo cuadro tarifario, calificándolo de “irrazonable y perjudicial para la sociedad”.

El comunicado advierte sobre la posibilidad de medidas de protesta más contundentes en caso de no recibir respuestas favorables del Gobierno Nacional, incluyendo una gran marcha provincial y un paro en octubre.

La Mesa Sindical no solo se opone a los aumentos tarifarios, sino que también busca proteger el trabajo y la industria local, destacando la importancia estratégica de los recursos energéticos de la provincia, como la mina de YCRT y los yacimientos de petróleo y gas.

Los gremios han dejado en claro que continuarán la lucha para frenar el tarifazo y defender los derechos de los santacruceños, asegurando que no dudarán en movilizarse en las calles si el ajuste continúa.