Ley bases: Desde la literatura el Profesor Auzoberría nos recuerda como votaron los legisladores de Santa Cruz

Compartir

El escritor y académico Miguel Auzoberría, recurrió a la literatura para expresar su postura e indignación frente a la aprobación de esta ley. En este sentido recuerda a Carlos Lafforgue “quién
publicó en el año 2003, una verdadera Guía de la Infamia. En ella figuraban
nombre y partido político de aquellos legisladores que votaron las leyes de la
década del 90, entregando el patrimonio nacional. Su intención era que esos
“personajes” que allí aparecen nunca más sean votados. Por ser responsables de
la gran crisis de 2001″.

Auzoberría, escribió en sus redes sociales un texto donde recuerda a Lafforgue, proponiendo la posibilidad de hacer un nuevo libro con la lista de “A quién no votar”, a propósito de como votaron
los legisladores Santacruceños la Ley Bases, que impactará de manera decisiva en
la realidad de la Provincia.

Las redes sociales son nuevamente el terreno de expresión sobre posturas que reflejan el pensamiento y las ideas ante hechos tan significativos como el que sucedió hoy en el Congreso nacional. Pareciera que la historia se repite, con la diferencia que hoy la sociedad puede expresar
en sus muros su aprobación o rechazo casi simultáneamente con el resultado de
esta votación.

Este es el caso del Profesor y escritor Miguel Auzoberría que escribió textualmente lo
siguiente:

Carlos Lafforgue publico en el año 2003, una verdadera Guía de la Infamia. En ella figuraban nombre y partido político de aquellos legisladores que votaron las leyes de la década del 90, entregando el patrimonio nacional. Su intención era que esos “personajes” que allí aparecen nunca más sean votados. Por ser responsables de la gran crisis de 2001.
Habría que hacer un nuevo libro con la lista de “A Quién NO votar”. En Santa Cruz con las obras de la represa paralizadas, con la perspectiva de enajenación de YCRT, con miles de despidos en Caleta Olivia, con el panorama complicado con la conectividad por el destino de Aerolíneas, con las exorbitantes tarifas de combustibles, gas y energía.
Nuestros representantes: la Diputada Roxana Reyes (UCR) vota a favor porque “Tengo el mandato para dar las herramientas necesarias”. El diputado José Luis Garrido (SER) vota a favor porque “El gobierno necesita las herramientas”. ¿Qué herramientas? Las herramientas de destrucción del trabajo, de la sociedad argentina, del Estado. Esas “herramientas le votaron”.
El Diputado Sergio Acevedo (SER) que estuvo cacareando, pero que fiel a su historia pusilánime, a la hora de votar se “borró”.
Vaya mi agradecimiento a los diputados Gustavo González (UP) y a la diputada Ana María Ianni (UP) por la dignidad y votar en contra. Y suscribo cada palabra del discurso de la diputada Ianni.
La historia prosigue…