Las mujeres se reúnen este sábado en Caleta con una agenda política

Compartir

El encuentro busca generar un espacio de debate y reflexión en el marco del Dia Internacional contra la violencia hacia las mujeres, en un contexto de quita de derechos por parte de provincia y nación.

“Construyamos un horizonte” surge como una iniciativa de foro de debate que gira por el territorio provincial. El primer encuentro tuvo lugar el sábado pasado en la localidad de 28 de Noviembre, donde mujeres de distintos sectores como el sindicalismo, municipio y amas de casa, intercambiaron miradas con dirigentes y concejalas.

Si bien el foro fue pensado en el marco Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el contexto de crisis infligida por el gobierno de Javier Milei, que opera en sintonía con la administración de Claudio Vidal en Santa Cruz, obligan a generar una mayor organización en el movimiento de mujeres y diversidades, capaz de hacerle frente a este presente.

Sara Delgado, secretaria de Gobierno, y Olga Reinoso, integrante de la Comisión de Derechos de las y los riogalleguenses, estarán en la ciudad del Gorosito en el encuentro que tendrá lugar el sábado a las 16 horas en el edificio de San Martin 411.

“Entendemos que es fundamental recuperar la centralidad de una agenda que es antagónica a lo que nos proponen los oficialismos para el país y la provincia. Somos conscientes que atravesamos un proceso de desmovilización que comenzó antes del cambio de gobierno, y que tiene que ver con la reacción de las derechas a nuestras conquistas, pero también con el señalamiento que se nos hizo desde el campo popular, en donde de alguna manera se nos responsabilizó del fracaso del gobierno de Alberto Fernández. Un poco lo que venimos a decir con estos encuentros es que la respuesta a eso es que derechos faltaron, y muchos todavía”, explicó Delgado en relación al foro.

Por su parte, Reinoso precisó que “es urgente profundizar la agenda que veníamos debatiendo, como respuesta política contra estos gobiernos nacional y provincial que pretenden retroceder en materia de derechos”. De ahí que esta propuesta política surgida de los encuentros “se tiene que sintetizar en una alternativa que vuelva a enamorar al pueblo en su conjunto”, cerró.