La Orquesta Típica de Tango abre las inscripciones para el ciclo 2025

Compartir

El proyecto formativo con una década de trayectoria Orquesta Típica de Tango de Caleta Olivia, culmina esta semana su período formal de inscripciones para el ciclo 2025, aunque mantendrá las puertas abiertas durante todo el año para sumar nuevos integrantes. Las clases iniciarán en marzo en el Centro Cultural, espacio donde se realizan las actividades.

Desde su gestión, el mandatario local Pablo Carrizo, priorizó el respaldo institucional a los proyectos como la Orquesta Típica de Tango, facilitando recursos y espacios para consolidar la formación artística y visibilizar el talento local como parte de un legado cultural estratégico para Caleta Olivia.

Erica Almazán, profesora y referente del proyecto, confirmó que ya se alcanzó el cupo base de 90 alumnos, priorizando la continuidad de estudiantes anteriores y asignando vacantes a quienes deseen sumarse. “Cada año renovamos: algunos cumplen 18 y parten a estudiar fuera, así que siempre hay lugar para nuevos talentos”, explicó. La iniciativa, que no requiere requisitos de conocimiento previo, incluye seis instrumentos: bandoneón, piano, violín, viola, violonchelo y contrabajo.

Por otro lado, es importante resaltar que la cooperadora logró adquirir parte del equipamiento en años recientes, Almazán destacó un desafío persistente: “Los chicos avanzan y necesitan instrumentos profesionales. Hoy usan bandoneones y pianos acústicos de nivel superior, pero seguimos gestionando más recursos”. El proyecto incluye capacitaciones anuales con docentes de Buenos Aires y ensayos colectivos los viernes.

Las inscripciones se realizan de lunes a viernes, de 15 a 19 horas, en el sector del SUM del Centro Cultural. Una vez iniciadas las clases, habrá horarios matutinos y vespertinos para adaptarse a distintas disponibilidades. “Queremos que más personas se acerquen, incluso para probar los instrumentos”, invitó Almazán, subrayando el objetivo de “profundizar el legado tanguero y ofrecer una formación de calidad”.

La orquesta, emblemática en la escena local, busca consolidarse como un espacio de crecimiento artístico y comunitario. “Cada nuevo ciclo es una oportunidad para que los jóvenes transformen su realidad a través de la música”, concluyó la profesora.