La Dra. Carina Regensburger, abogada con más de 26 años de trayectoria, advirtió sobre las consecuencias del colapso judicial y el impacto de las falsas denuncias, especialmente en el ámbito de la violencia de género. Sus declaraciones ponen en foco la necesidad de reformar los procedimientos actuales para garantizar derechos fundamentales.
En el marco del debate impulsado en el Senado de la Nación sobre el proyecto para penalizar las denuncias falsas, la Dra. Carina Regensburger, abogada con más de 26 años de ejercicio profesional, destacó en una entrevista con La Mañana en Patagonia las graves consecuencias que generan estas prácticas y el deterioro del sistema judicial.
“Se trata de un tema muy candente en esta época y del que se ha hecho un uso abusivo”, afirmó Regensburger, quien además señaló que durante la pandemia se agudizó la problemática. “Es muy triste lo que nos ha sucedido. Hoy tristemente el sistema, lejos de hacer estudios de admisibilidad de las denuncias, todo lo que ingresa tiene un despacho y lo único que se hace es copiar y pegar”.
La abogada remarcó que años atrás se realizaban análisis exhaustivos para determinar la viabilidad de las denuncias. Sin embargo, denunció que esa práctica ha sido reemplazada por una tramitación automática que, según su perspectiva, “destruye familias y cercena derechos”.
“Con este avance de la doctrina de género, la figura masculina ha sido tomada como la de un monstruo, y una vez que se denuncia a un hombre ya se lo pone en el banquillo, olvidándonos del derecho constitucional de la defensa en juicio”, expresó.
Regensburger también confesó que dejó de litigar en el ámbito de familia debido al impacto emocional que le generaba el contexto judicial actual. “Considero que me estaba quitando salud mental. Es muy difícil lograr que la justicia sea expeditiva y que haya celeridad, porque el sistema está colapsado”, indicó.
Finalmente, hizo un llamado a reflexionar sobre el sistema judicial argentino y la necesidad de recuperar la confianza de la población. “Tenemos que volver a creer en el sistema judicial. La justicia perdió credibilidad, y hay que parar la pelota y pensar qué mensaje le estamos dando a la sociedad”.
El proyecto de ley que se discute en el Senado busca abordar esta problemática mediante la imposición de penas específicas para quienes realicen denuncias falsas, pero el debate sigue dividiendo opiniones en la sociedad y el ámbito jurídico.