Iris Casas presentó iniciativas comunitarias y de infraestructura

Compartir

La Unión Vecinal del Barrio Nuevos Pobladores fue sede de la Sesión Ordinaria 599 del Concejo Deliberante, el pasado jueves 13 de junio. A partir de las 9.30 hs los ediles se reunieron allí, junto a la presencia de gran cantidad de vecinos y vecinas que acompañaron y participaron de la jornada institucional.

Iris Casas tomó la palabras para brindar su homenaje al periodista “Napo” Napolitano Acosta, y a través de él hacer llegar su saludo a los trabajadores de prensa de la ciudad, quienes celebraron su día, el pasado 7 de junio. La Concejal destacó la trayectoria, compromiso y profesionalismo de “Napo” e hizo entrega de una placa como obsequio.

La concejal del Bloque “Unión por la Patria” presentó siete proyectos, cuatro de ellos incluidos en el orden del día de la sesión y tres sobre tablas, con la aprobación del conjunto de concejales.

En el primero de ellos, Casas solicita al Ejecutivo Municipal a través de la Secretaría de Gestión Ambiental, Obras y Servicios, se incluya en el plan de obra, la instalación de carteles de “Bienvenido a Caleta Olivia” en el acceso oeste a la ciudad, por ruta provincial N° 12.

Referida a la misma zona de la ciudad, otra propuesta solicita al municipio incluir también en el plan de trabajo la pavimentación de la calle Ana Minetto del Barrio 17 de Octubre. Una arteria, argumentó, cercana a los establecimientos educativos, el centro de salud y la conexión del sector con la ruta nacional N° 3.

Un tercer y último proyecto enfocado en el Barrio del sector sud oeste de la ciudad, se vincula con solicitar a Servicios Públicos el mantenimiento necesario de la iluminación de la calle América del Sur.
“Estos pedidos surgen de la interacción con los vecinos y las inquietudes que nos hacen llegar. Valoramos mucho, junto a mi equipo de trabajo, que podamos estar en contacto permanente con la comunidad, porque en el diálogo es posible construir y poner en funcionamiento todas las herramientas que nos brinda el Concejo Deliberante para legislar en pos de una mejor calidad de vida. Somos nexos muchas veces entre la comunidad y el municipio; y esto es una muestra”, señaló la Concejal. Asimismo indicó: “Estos proyectos buscan mejorar las condiciones para una circulación más segura, tanto para quienes transitan en vehículo como para quienes se trasladan a pie; considerando que por allí se nuclean los colegios, jardín de infantes y centro integrador comunitario”.

Por último, el orden del día de la sesión, incluyó un proyecto de declaración para destacar de interés municipal el programa denominado “Te Acompaño”, que promueve el Centro Integrador Comunitario del Barrio Rotary XXIII. A través de esta propuesta se busca llegar a personas de la tercera edad con actividades educativas, recreativas y deportivas, poniendo en valor su estado de bienestar y su salud en general; creando espacios de encuentro y acompañamiento.

Sobre tablas, la edil presentó tres propuestas. La primera, un proyecto de comunicación para que se priorice poner en condiciones de habitabilidad los albergues municipales. Casas dijo: “Hemos estado trabajando en conjunto con personal del área de Deportes, recorriendo los albergues y pudimos observar esta necesidad. Queremos poner en valor la importancia de los hospedajes públicos para toda actividad y especialmente para el deporte. Como cabecera de la provincia, Caleta Olivia tiene un gran movimiento deportivo y estos espacios son muy requeridos y utilizados”.

El segundo proyecto presentado en sesión, también de comunicación, solicita a la Dirección de Cementerio se informe al Concejo Deliberante sobre la condición y estado de la totalidad de nichos, “inclusive aquellos que se encuentran sin el sellado correspondiente. Hay muchas familias que no cuentan con los recursos para hacer este trabajo de índole personal y esto altera las condiciones del Cementerio. Por ello consideramos que es necesario intervenir”.

Finalmente, Casas propuso como proyecto de ordenanza la implementación de la campaña de comunicación “Mejorando la ciudad para mejorar la recolección”. Destacó que esta iniciativa surge del planteo de mujeres dedicadas a la recolección de residuos; quienes manifiestan la necesidad de modificar hábitos y costumbres de la comunidad en cuanto a la disposición de los desechos, para que sean retirados en un marco de seguridad.”, señaló la edil.