El 2° Encuentro de Becarios e Investigadores del CONICET se llevará a cabo los días 24 y 25 de octubre en Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia. El evento busca socializar las líneas de investigación en curso en la región y promover el intercambio de conocimientos entre diversas disciplinas científicas.
La Dra. Carla Villagrán y la Lic. Noemí González, investigadoras de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), anunciaron la realización del 2° Encuentro de Becarios e Investigadores del CONICET en el Golfo San Jorge. El evento, que tendrá lugar el 24 de octubre en la Unidad Académica Caleta Olivia y el 25 en Comodoro Rivadavia, reunirá a investigadores de diversas disciplinas para compartir avances científicos y promover el diálogo en torno a los desafíos de la región.
Carla Villagrán destacó el éxito del primer encuentro realizado en 2022 y subrayó la importancia de continuar federalizando la ciencia: “Este evento es la segunda vez que lo realizamos. La cuestión distintiva es la federalización de la ciencia y la pertenencia en CONICET. Trabajamos fuertemente por conservar el objetivo de socializar las líneas de investigación que están en curso en el Golfo San Jorge”. Además, explicó que este esfuerzo cuenta con la colaboración institucional del CIRICE de la UNPA UACO.
Por su parte, Noemí González resaltó la relevancia de generar espacios de intercambio de conocimientos entre diversas disciplinas: “Van a participar ingenieros, biólogos, oceanógrafos, y científicas sociales como nosotras, dialogando sobre las dinámicas que tenemos en el Golfo San Jorge. Son desafíos propios y es bueno generar espacios que permitan el intercambio del conocimiento”.
Este encuentro refuerza el compromiso de la comunidad científica con la región y subraya la importancia de trabajar en conjunto para abordar los desafíos productivos, sociales y culturales del Golfo San Jorge.