Impulsan la creación del Fondo Solidario para Incendios en Caleta Olivia

Compartir

Ante el creciente número de incendios en Caleta Olivia y el impacto que estas tragedias causan en las familias de la ciudad, el concejal Aparicio manifestó su apoyo al proyecto presentado por el edil Ariel Farías, que propone la creación de un Fondo Solidario para Incendios. “Es más que importante en estos momentos”, indicó Aparicio.

Este fondo tiene como objetivo asistir a las familias afectadas por incendios, particularmente a aquellas que no cuentan con seguros contra siniestros. La propuesta busca garantizar una respuesta rápida y eficiente ante situaciones de emergencia, brindando desde alimentos y vestimenta hasta la construcción de viviendas de emergencia para aquellos que perdieron todo en las llamas.

En este contexto, el edil Carlos Aparicio expresó la importancia de este proyecto en un contexto de creciente necesidad de asistencia para las víctimas de incendios, “es más que importante en momentos como los que viven muchas personas de la ciudad. La solidaridad se debe concretar en acciones”, destacó.

El proyecto no solo establece medidas de apoyo directo a las familias, sino que también incluye procedimientos para la atención social y la elaboración de informes técnicos, asegurando una administración eficiente de los recursos y garantizando la equidad en la distribución de la ayuda.

En este sentido, el concejal de Unión por la Patria, recalcó que la creación de este fondo solidario no es solo una acción puntual, sino una estrategia para fomentar la solidaridad en Caleta Olivia, promover la colaboración entre el Estado y la comunidad, y asegurar que quienes más lo necesiten reciban el respaldo.

Es importante recordar que, hace pocos días Caleta Olivia fue testigo de una tragedia que involucró a Lorena Álvarez, una reconocida proteccionista de animales de la ciudad, quien vio como su casa se consumía por un incendio, lo que generó una profunda consternación en la comunidad. Álvarez, que estaba a punto de mudarse a la casa que había logrado construir con mucho esfuerzo, perdió todo lo que había trabajado durante años.

“Esta situación resalta aún más la necesidad urgente de contar con un sistema de apoyo efectivo”, sostuvo Aparicio.