Impacto de YPF y RIGI: concejales buscan respuestas del gobierno provincial

Compartir

En el Encuentro de Concejales de Zona Norte, realizado en Las Heras, ediles de distintas localidades se expresaron sobre el retiro de YPF de Santa Cruz y la adhesión al Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI).

Coincidieron en la necesidad de condiciones que beneficien a la región y solicitaron al gobernador escuchar a las localidades.Este miércoles, concejales de Caleta Olivia, Perito Moreno, Pico Truncado y Las Heras participaron del Encuentro de Concejales de Zona Norte en la localidad de Las Heras.

Durante la reunión, se discutieron temas como el impacto del retiro de YPF de Santa Cruz y la posible adhesión al Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI), que será tratado este jueves en la Cámara de Diputados.

El documento elaborado por los ediles refleja claras posturas, aunque todas coinciden en señalar la gravedad de las consecuencias del retiro de YPF. En este sentido, señalaron el impacto socioeconómico y ambiental que esta decisión tendrá, especialmente en el sector laboral petrolero, y repudiaron las condiciones impuestas por YPF a las empresas sucesoras, calificándolas como monopólicas y perjudiciales para la economía local.

Con respecto a los posicionamientos sobre la adhesión de la provincia al Régimen de Inversiones para Hidrocarburos (RIGI). Durante el plenario, debatieron sobre la conveniencia o no de que Santa Cruz se adhiera a este régimen.

Aunque no hubo un consenso total, concluyeron en la necesidad de evaluar propuestas legislativas adaptadas a las realidades y necesidades locales, garantizando el respeto a las leyes provinciales vigentes y promoviendo inversiones que beneficien a la provincia, especialmente a través de regalías y la contratación de proveedores locales.

En este contexto, el concejal Carlos Aparicio, de Caleta Olivia, destacó la importancia de que el gobernador escuche las voces de quienes están en contacto directo con las comunidades. “estas decisiones solo benefician a unos pocos” indicó “Es muy importante que los municipios de la región trabajen en conjunto para defender los intereses de todas y todos los santacruceños”, agregó.

El documento elaborado de forma conjunta, donde se detallaron las propuestas y demandas de los municipios de la región será presentado a las autoridades provinciales con el objetivo de buscar soluciones a corto y largo plazo. “Entendemos que estas decisiones deben tomarse con una visión integral y con la participación de todos los sectores”, cerró el concejal Caletense.