FOPEA denuncia nuevos ataques a la libertad de prensa en Santa Cruz

Compartir

Rio Gallegos:

Desde el Monitoreo de Libertad de Expresión del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) se registraron dos nuevos ataques a la libertad de expresión en SantaCruz.

El primero corresponde a una amenaza y hostigamiento hacia la colega Javiera Nasser (Javiera Nasser, Ciberperiodismo) de Río Gallegos por parte de un funcionario municipal y militantes políticos. El segundo caso corresponde a la agresión de un Policía hacia el colega Leonardo Paredes (Canal 2 Caleta Video Cable) de Caleta Olivia.

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) condena las amenazas vertidas por funcionarios y militantes políticos de Río Gallegos contra la periodista Javiera Nasser, del sitio de noticias Javiera Nasser, Ciberperiodismo, luego de que la profesional diera a conocer que un funcionario municipal había protagonizado un accidente y se constatara que presentaba 2,30 g/l de alcohol en sangre.

Durante varios días, la periodista fue hostigada, perseguida y escrachada virtualmente, sumado a amenazas por sectores militantes políticos vinculados al Intendente Pablo Grasso.Maximiliano Pisani, director de Cultura de la ciudad fue una de las personas que amenazó a la periodista a través de redes sociales diciéndole: «me parece que tendrías que asesorarte bien antes de decir cosas. Por falsa información y decir cosas que no son, podes tener serios problemas en la Justicia.

Patético es tu trabajo de periodismo político barato que por recibir cosas a cambio, informas a los vecinos lo que te conviene», aludiendo que la colega mentía con respecto a la información brindada y era una periodista «ensobrada».

A esto se le sumaron mensajes hacia la periodista de militantes políticos mencionando que «no podrá salir a la calle a trabajar» o comentarios xenófobos como «volvé a tu país».

La colega manifestó su preocupación y temor al volver a las calles como cronista ante estas amenazas.FOPEA se solidariza con la periodista y exige a las autoridades que garanticen el libre ejercicio del periodismo y la libertad de expresión, en beneficio del derecho de la comunidad a recibir una información completa y veraz de lo que sucede.

Caleta Olivia:

El 13 de marzo de 2025, mientras se intentaba cubrir un procedimiento policial y judicial de detención de una persona en la vía pública en inmediaciones del Centro Cultural de Caleta Olivia, Santa Cruz, un oficial de policía de la Comisaría 4 no identificado por su nombre agredió empujando y maltratando al periodista Leonardo Paredes, del móvil de exteriores de Canal 2 Caleta Video Cable, impidiéndole realizar la cobertura y presionándolo contra un automóvil estacionado.


El comisario a cargo separó al oficial agresor, pero no dio detalles del nombre ni sobre la naturaleza del procedimiento.
FOPEA registra el hecho como una limitación de hecho en la cobertura de asuntos de interés público por hostilidad o por restricciones de acceso o de circulación en la vía pública o en edificios públicos.