Ezequiel Verbes: “Nuestro objetivo es que los chicos estén en el aula”

Compartir

El ministro de Trabajo de Santa Cruz se refirió a la situación de la paritaria docente y cuestionó el paro convocado desde el inicio del ciclo lectivo. Destacó que el Ejecutivo ha realizado propuestas salariales y que la conciliación obligatoria sigue vigente.

El ministro de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, brindó declaraciones en Voces y Apuntes sobre el estado actual de las negociaciones paritarias con los gremios docentes y manifestó su desacuerdo con la medida de fuerza impulsada desde el primer día hábil de clases.

Nuestro objetivo principal es que los chicos estén en el aula. No coincidimos con esta medida de fuerza, ya que se venían realizando numerosas reuniones paritarias. Obviamente, en estas instancias no siempre se llega a un acuerdo inmediato, pero se busca avanzar en soluciones para lograr previsibilidad y recupero salarial”, sostuvo el funcionario en diálogo con Voces y Apuntes.

Verbes indicó que la conciliación obligatoria sigue vigente y que desde el Ejecutivo se tomarán las medidas necesarias para garantizar la continuidad del ciclo lectivo: “Vamos a llamar al gremio para que acate la conciliación, ya que es de público conocimiento que no lo han hecho”.

En cuanto a la situación salarial, explicó que el gobierno provincial ha decidido liquidar los aumentos ofrecidos para evitar mayores dilataciones. “Para la liquidación de febrero se aplicará un incremento del 2,5% correspondiente a la inflación de enero. En marzo, este porcentaje se vuelve a liquidar de manera acumulada y se sumará un 3,2% adicional, correspondiente a la inflación de febrero. En total, para abril, el aumento acumulado será del 8,42%, detalló.

Sobre el acatamiento del paro, Verbes indicó que los números han sido variables según la localidad y que, según información del Consejo Provincial de Educación, la semana pasada la adhesión rondó el 50%, aunque hubo jornadas con menor porcentaje.

El ministro también mencionó que los gremios ADOSAC y AMET han solicitado audiencias para reabrir la paritaria y destacó la necesidad de actuar con “prudencia y responsabilidad” debido a la compleja situación económica a nivel nacional. “Desde el Ministerio de Trabajo buscamos acercar posiciones y que ambas partes lleguen a acuerdos. Hay muchos otros temas laborales en discusión además del salario, y para eso se ha establecido un cronograma de reuniones de subcomisiones, concluyó.